Vente Venezuela convoca marchas en todo el mundo cuatro días antes de la entrega del Nobel a Machado

Guardar

El partido opositor Vente Venezuela ha convocado marchas multitudinarias en ciudades de todo el mundo para el próximo 6 de diciembre, cuatro días antes de que el Comité Noruego entregue el Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora María Corina Machado.

"'El Nobel es Nuestro'. Con esa frase, los venezolanos se movilizan inspirados en la reciente distinción del Premio Nobel de la Paz 2025, que reconoce no solo el liderazgo de Maria Corina Machado, sino la valentía y resistencia de millones de venezolanos", ha indicado el partido opositor en un comunicado.

Vente Venezuela ha resaltado que quieren "transformar el premio en un megáfono global que proyecte la causa venezolana". "El Nobel de la Paz demuestra que la libertad en Venezuela es una causa universal. No habrá paz mientras exista un régimen que reprime y persigue. Este reconocimiento es un llamamiento a redoblar esfuerzos, unir aliados y avanzar hacia la transición que nuestro país merece", ha señalado.

El partido ha asegurado además que "mientras el régimen intenta silenciar el logro dentro del territorio", la diáspora venezolana, en cambio, "será el motor para amplificar el mensaje en el mundo" de que "Venezuela sigue viva, organizada y decidida".

"Este Nobel pertenece a cada madre, cada joven, cada preso político, cada exiliado y cada ciudadano que se ha negado a rendirse", ha reiterado, agregando que el galardón "pone nuevamente a Venezuela en el mapa internacional como un ejemplo de coraje cívico, resistencia pacífica y defensa de los Derechos Humanos".

La formación opositora ha denunciado también que ha habido "intentos" de impedir que se celebren estas marchas en homenaje a Machado después de que el Consejo de la Paz noruego rechazara organizar la tradicional procesión con antorchas por el centro de Oslo al estar en contra de la elección de Machado como ganadora.

En la agenda figuran, además de la marcha con antorchas y las concentraciones a nivel mundial, un encuentro de venezolanos en la capital de Noruega, así como la inauguración de una exposición dedicada al Premio Nobel de la Paz 2025.

El jefe del Comité Noruego, Jorgen Watne Frydnes, confirmó el pasado 14 de noviembre que la líder opositora asistirá a la ceremonia pese a que es "un viaje peligroso para ella", puesto que se arriesga a que las autoridades no permitan su regreso al país.

Machado está escondida en "algún lugar de Venezuela" y el candidato de la oposición que finalmente se enfrentó al presidente Nicolás Maduro en las elecciones de julio de 2024, Edmundo González, se encuentra exiliado en España.

Últimas Noticias

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA

El ejecutivo germano se abstuvo en la ONU durante una votación clave sobre la labor de la agencia para los refugiados palestinos, exigiendo reformas verificables tras alegaciones de cooperación con grupos hostiles a Israel, mientras persiste la incertidumbre sobre el futuro del organismo

Alemania retira por primera vez

Trump aprueba la desclasificación de los archivos de Epstein

Tras divulgarse correos electrónicos con acusaciones directas contra figuras políticas, el mandatario estadounidense firmó la autorización para liberar todos los documentos relacionados con el caso Epstein, lo que expone información sensible y agudiza las tensiones partidistas

Trump aprueba la desclasificación de

Las FDS anuncian el derribo de dos drones de Estado Islámico y los vinculan a posiciones controladas por Damasco

Las milicias aliadas de la coalición internacional señalan que operadores extranjeros operaban con apoyo de fuerzas vinculadas al gobierno sirio, mientras denuncian una posible colaboración que permitiría a grupos radicales aumentar su capacidad ofensiva en la región

Las FDS anuncian el derribo

EEUU aplaude el progreso de Irak y avisa de que "no aceptará injerencias externas en la formación de gobierno"

EEUU aplaude el progreso de

EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico

La medida implica la inclusión de miembros de una organización transnacional que, según la OFAC, utiliza criptomonedas y empresas fachada para tráfico de drogas, lavado de dinero y homicidios, ampliando recompensas e intervención internacional para detener a sus líderes

EEUU sanciona a un ex