
El vicepresidente de la Diputación de Almería, Fernando Giménez, junto al alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, han sido puestos en libertad bajo medidas cautelares por decisión del Juzgado de Instrucción número 1 de Almería, en el marco de la investigación sobre posibles irregularidades en contratos durante la gestión en la institución provincial. Según informó la Diputación de Almería mediante un comunicado, esta medida judicial, adoptada el jueves, afecta también a Javier Aureliano García Molina, quien ha presentado oficialmente su dimisión como presidente de la Diputación este viernes por la mañana.
De acuerdo con la información publicada por la institución, la renuncia de García se formalizó después de dejar su acta como concejal en el Ayuntamiento de Almería y como diputado provincial, cargos que mantenía desde enero de 2019. La causa judicial, conocida como caso ‘Mascarillas’, indaga en supuestos pagos irregulares o ‘mordidas’ vinculados a la adjudicación de contratos durante la pandemia. El mismo juzgado que ordenó la libertad de García y otros detenidos, también dispuso medidas cautelares para los involucrados en la segunda fase de la investigación.
El medio detalló que la renuncia de Javier Aureliano García representa una decisión voluntaria, adoptada “desde el convencimiento de su inocencia” y con el objetivo de facilitar el restablecimiento pleno de la actividad institucional en la provincia. En el comunicado oficial, la Diputación destacó que García pretende concentrarse en su defensa legal y demostrar su inocencia, eligiendo alejarse de la función pública para afrontar este proceso judicial.
Fernando Giménez, quien ejercía como vicepresidente segundo de la Diputación, también renunció de manera oficial al acta de diputado provincial. Según consignó la Diputación, Giménez deja sus funciones tras haber estado al frente de áreas definidas como clave en los últimos años para la proyección turística y la recuperación de proyectos patrimoniales de la provincia. Junto a él, el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, queda también inmerso en la causa y bajo las mismas medidas restrictivas.
La investigación sobre el caso ‘Mascarillas’ se centra en la presunta existencia de irregularidades en contratos gestionados desde la Diputación de Almería, lo que llevó a la detención y posterior suspensión de militancia en el Partido Popular (PP) de los implicados, tras hacerse públicas las detenciones el martes anterior. El PP, al trascender la operación policial, suspendió de militancia a García, Giménez y Sánchez, a la espera del desarrollo del proceso judicial.
El comunicado de la Diputación subraya que Javier A. García, a lo largo de su trayectoria, impulsó proyectos dirigidos a combatir la despoblación, fomentar el turismo, y fortalecer sectores como la cultura, el patrimonio y la agroalimentación en Almería. Además, la entidad pública afirma que estos proyectos contribuyeron a posicionar a la provincia en el mapa nacional e internacional y que García deja un legado de transformación en distintas áreas del desarrollo provincial.
En cuanto al enfoque institucional, el mensaje divulgado por la Diputación argumenta que el paso de García busca permitir la normalidad en la gestión pública y preservar el funcionamiento de las actividades en la provincia. Se indica que el ya exmandatario provincial se concentrará ahora en su defensa, apartado de las responsabilidades que ha desempeñado durante años y bajo la premisa de su compromiso por el servicio a la provincia.
Según detalló la Diputación, tanto Javier A. García como Fernando Giménez y los demás implicados continuarán su defensa personal en el marco del procedimiento abierto, tras su puesta en libertad con medidas, lo que deja en manos de la justicia el esclarecimiento de los hechos investigados en el caso ‘Mascarillas’.
Últimas Noticias
Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
Estados Unidos enfrenta divisiones internas sobre la procedencia y el contenido del documento presentado para intentar detener los combates, mientras aliados europeos preparan una cumbre de emergencia en Ginebra ante las presiones políticas y controversias internacionales

Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos
Ante la intensificación de acciones de Estados Unidos en el Caribe, autoridades de Caracas denuncian intentos de desestabilización y acusan una “ofensa” regional, mientras consolidan el respaldo interno de civiles, militares y policías para enfrentar posibles amenazas externas

Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia

La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo
Al menos veinte mujeres, varios niños y múltiples comunidades fueron víctimas de asesinatos, secuestros y saqueos durante las acciones armadas de las ADF en Kivu del Norte, denunció el portavoz de António Guterres en nombre de Naciones Unidas

Un ataque ruso contra Kiev mata a al menos una persona y hiere a siete más
