
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha acusado este viernes al Ejército de Israel de "intensificar las demoliciones" de edificios residenciales dentro de la 'línea amarilla' en el este de Gaza, a la que los militares se retiraron a raíz del acuerdo en octubre entre el grupo islamista y el Gobierno israelí para aplicar la primera fase de la propuesta de Estados Unidos para el enclave palestino.
"El Ejército de ocupación está intensificando sus operaciones de demolición y destrucción de edificios residenciales detrás de la 'línea amarilla' en el este de Gaza, en un exterminio sistemático de lo que queda de la infraestructura urbana", ha dicho el portavoz de Hamás, Hazem Qasem, en referencia a los graves daños en el enclave por la ofensiva lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.
Así, ha recalcado que "esta política criminal supone una violación flagrante del acuerdo de alto el fuego" y ha insistido en que "es necesaria una acción real por parte de los mediadores para detener estas graves violaciones del acuerdo de Sharm al Sheij", la ciudad egipcia en el que fue firmado, según ha recogido el diario palestino 'Filastin'.
Hamás ha acusado previamente a Israel de violar en numerosas ocasiones el acuerdo de alto el fuego con sus ataques casi diarios contra puntos del enclave, si bien el Ejército israelí argumenta que responde a "amenazas" por parte de supuestos milicianos que cruzan la 'línea amarilla', que cubre cerca del 53 por ciento de la Franja.
Últimas Noticias
Marta Ortega se rodea de vips en la exclusiva inauguración de Wonderland, de Annie Leibovitz, en A Coruña
Numerosos referentes internacionales y figuras reconocidas de España acudieron al Muelle de Batería para conocer en exclusiva la esperada muestra de Annie Leibovitz, una cita cultural que marca un hito en la agenda artística coruñesa

Más de 20 niños se han muerto de hambre en Kordofán Sur desde finales de octubre en medio de la guerra de Sudán

Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, "herencia del franquismo", para avanzar a una "auténtica democracia"
Los tres partidos denuncian que la actual institución nacional fue impuesta tras la dictadura y sostienen que su permanencia impide lograr un sistema equitativo donde la jefatura del Estado sea elegida por votación popular

La Teatrería de Ábrego acoge este sábado el montaje 'Frida' dentro de la Muestra Nujeres que Cuentan
