
El excanciller alemán Olaf Scholz ha testificado este viernes en una investigación sobre la construcción del gasoducto Nord Stream 2, en la que ha afirmado que la dependencia de Rusia en materia energética fue un error.
Scholz ha asegurado que estuvo años abogando por la construcción de terminales de gas natural licuado en la costa alemana, incluso antes de la invasión rusa a Ucrania, con el fin de garantizar la flexibilidad del suministro energético de Alemania.
En este sentido, ha agregado ante una comisión del Parlamento del estado federado de Meckelburgo-Pomerania Occidental que nunca ha entendido por qué Berlín no había construido infraestructuras de este tipo junto a los gasoductos para poder acceder a ellos en caso de emergencia.
La investigación de esta comisión tiene como objetivo aclarar si Rusia ejerció influencia en crear la fundación que ayudó a completar el gasoducto, a pesar de que Estados Unidos había amenazado con imponer sanciones a las empresas implicadas.
De hecho, el exjefe de Gobierno de Alemania ha admitido que escribió una carta al entonces secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, para evitar las sanciones contra su país.
En septiembre de 2022, tanto el Nord Stream 1 como el Nord Stream 2 resultaron dañados por varias explosiones registradas cerca de la isla danesa de Bornholm, en el mar Báltico. Después se descubrieron cuatro fugas en tres de los cuatro ramales de las tuberías.
Entonces, hubo intensas especulaciones sobre los autores de los incidentes, con investigaciones en curso y sin que nadie se atribuya la responsabilidad, si bien Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente de ser los responsables.
Últimas Noticias
Marta Ortega se rodea de vips en la exclusiva inauguración de Wonderland, de Annie Leibovitz, en A Coruña
Numerosos referentes internacionales y figuras reconocidas de España acudieron al Muelle de Batería para conocer en exclusiva la esperada muestra de Annie Leibovitz, una cita cultural que marca un hito en la agenda artística coruñesa

Más de 20 niños se han muerto de hambre en Kordofán Sur desde finales de octubre en medio de la guerra de Sudán

Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, "herencia del franquismo", para avanzar a una "auténtica democracia"
Los tres partidos denuncian que la actual institución nacional fue impuesta tras la dictadura y sostienen que su permanencia impide lograr un sistema equitativo donde la jefatura del Estado sea elegida por votación popular

La Teatrería de Ábrego acoge este sábado el montaje 'Frida' dentro de la Muestra Nujeres que Cuentan
