
Las autoridades identificaron un esquema fraudulento en Murcia, donde la reputación y el conocimiento técnico de un bróker autorizado crearon la apariencia de una inversión legal y exitosa en criptomonedas. A raíz de ello, se atrajo la participación de múltiples afectados, quienes entregaron sumas significativas bajo la promesa de rendimientos económicos rápidos y elevados. Según la información divulgada por la Jefatura Superior de Policía de Murcia, la investigación reveló que estas supuestas inversiones eran ficticias, y que los fondos aportados por las víctimas se usaron para producir la ilusión de ganancias, siguiendo el patrón conocido como esquema 'Ponzi'.
El medio de comunicación detalló que el fraude comenzó a finales de 2023, cuando el promotor inicial, de origen extranjero, contactó a potenciales inversores y les animó a realizar aportaciones a través de un bróker legalmente establecido en un local comercial en el centro de Murcia. Las víctimas, siete personas y una entidad jurídica, se encontraron involucradas en una estructura delictiva que utilizó la cobertura de un establecimiento autorizado para inspirar confianza y atraer nuevos fondos.
De acuerdo con lo informado por la policía, el entramado funcionó utilizando el dinero recibido de los nuevos inversores para abonar pequeñas cantidades a los participantes iniciales, simulando beneficios legítimos y consolidando la impresión de éxito económico. Este flujo de fondos permitía continuar la captación hasta que el sistema se hizo insostenible y la mayoría de lo invertido quedó en manos de los implicados.
La Jefatura Superior de Policía de Murcia aseguró que el Grupo de Ciberdelincuencia, encargado de la investigación, reunió pruebas después de varias semanas de trabajo que culminaron con la detención, en octubre pasado, del bróker responsable de gestionar las inversiones ficticias. El detenido enfrenta la imputación de un presunto delito de estafa, con un perjuicio económico calculado en 154.000 euros y al menos ocho afectados identificados.
La investigación abierta apunta a localizar a más posibles perjudicados y a otros implicados en el esquema. Según consignó la policía, la prioridad ahora se centra en rastrear los movimientos de fondos y esclarecer el alcance total del entramado. También se considera el impacto en la confianza de los consumidores en el sector de las criptomonedas, dado que el intermediario utilizó un establecimiento legal y su propia posición profesional para validar el fraude.
Las autoridades recordaron la importancia de comprobar la autenticidad de las ofertas de inversión en criptomonedas y de desconfiar de propuestas que prometen altos beneficios en plazos cortos. El medio detalló que los afectados aportaron los fondos convencidos por las supuestas ventajas de los productos ofertados, sin que existiera inversión real, conforme a los hallazgos de la policía. El caso sigue bajo investigación para identificar la totalidad de los daños y la posible participación de terceros.
Este caso se añade a un contexto de incremento de delitos asociados a criptoactivos, que suelen aprovecharse de la complejidad del sector y de lagunas en la regulación para ejecutar este tipo de fraudes. Según subrayó la policía, la colaboración ciudadana ha sido clave en la denuncia y localización de los responsables, y la labor de los investigadores continúa para dilucidar el origen y el destino final de los fondos captados entre las víctimas en Murcia.
Últimas Noticias
Muere al menos un adolescente y más de una decena de personas resultan heridas en dos tiroteos en Chicago
Un menor perdió la vida y varios jóvenes sufrieron lesiones tras dos ataques armados registrados la misma noche en diferentes zonas de Chicago, donde la policía investiga los hechos y aún no hay detenidos vinculados a los sucesos

El jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU visita Trinidad y Tobago este lunes

Starmer insta a Andrés de Inglaterra a compartir la "información relevante" que tenga sobre el caso Epstein
El primer ministro del Reino Unido remarcó en la cumbre del G20 la urgencia de que quienes cuenten con datos sustanciales sobre la investigación de Jeffrey Epstein colaboren plenamente con las instancias judiciales para avanzar en el esclarecimiento del caso

Cerca de 50.000 mujeres y niñas fueron víctimas de feminicidio en 2024 en el mundo, con 137 asesinadas cada día

Interrumpido temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones
Las operaciones en la terminal holandesa fueron detenidas tras la detección de múltiples dispositivos no tripulados cerca de la pista, lo que implicó el despliegue de fuerzas de seguridad y la adopción de acciones urgentes para proteger vuelos civiles y militares
