
El expresidente de la Generalitat Pere Aragonès ha criticado que un sector de la oficialidad estatal, en sus palabras, haya querido convertir la conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Franco "en una celebración acrítica de la institución monárquica, presentándola como el antítesis natural de la dictadura".
"Esta lectura es una falsedad histórica. Obviar que la restitución de la monarquía borbónica fue, precisamente, una decisión del mismo régimen franquista para garantizar la continuidad de sus elementos fundamentales es un insulto a la inteligencia democrática", ha asegurado en un artículo publicado en el diario 'Ara' este viernes.
Aragonès ha sostenido que la democracia "nació marcada por una anomalía antidemocrática: la imposición de una monarquía que no fue sometida a ninguna validación ciudadana".
"Una falta de legitimidad desde el origen que condiciona todavía hoy a la institución", ha agregado, y ha apuntado a una falta de legitimidad, de fiscalización democrática y de transparencia.
Para el expresidente catalán, la monarquía "ni representa la realidad plural de España ni la diversidad del Estado. Todo lo contrario: es el símbolo de una España única, centralista, castellana, que trata la diversidad con condescendencia".
"CATALUNYA NO TIENE REY"
Aragonès ha asegurado que el discurso de Felipe VI del 3 de octubre de 2017 constató "el sufrimiento histórico infligido por los Borbones al pueblo catalán" y ha criticado que --textualmente-- no ha habido ningún gesto ni palabra que indique la corrección, matización o revisión de aquella posición del monarca tras el 1-O.
"El conflicto de fondo entre Catalunya y el Estado continúa abierto. Y, más que nunca, se debe profundizar en el proceso de negociación política. Pero es evidente que la monarquía no rema en esta dirección. Catalunya no tiene rey porque no quiere tener, porque no queremos ser súbditos de nadie", ha concluido.
Últimas Noticias
Terelu Campos, harta de Edmundo Arrocet y de sus supuestas memorias
A la salida de una función en Madrid, la televisiva mostró su fastidio ante preguntas sobre la posible publicación de Arrocet, respondió con contundencia ante la prensa y evitó pronunciarse sobre asuntos personales relacionados con su hija

La UE apoyará el acuerdo final de la COP30 a pesar de no considerarlo "el mejor posible"

Mar Flores... esquiva al ser preguntada por la celebración del cumpleaños de su hijo Carlo
Mar Flores mantiene la discreción ante preguntas sobre el reciente festejo de su hijo Carlo, en medio de rumores sobre nuevos proyectos personales y familiares, y evita dar detalles sobre la reunión en la que participaron otros miembros destacados

Sturnus, el troyano bancario para Android que elude el cifrado de aplicaciones como WhatsApp y Telegram
Expertos alertan sobre la aparición de una amenaza avanzada dirigida a usuarios de Android en Europa, con capacidad para interceptar información confidencial en plataformas protegidas y controlar los dispositivos, según un informe de la firma ThreatFabric
Sudáfrica rechaza entregar la Presidencia del G20 a un cargo de bajo nivel de EEUU
