
El mexicano Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) se ha adjudicado el negocio aeroportuario de la operadora de concesiones de infraestructura Motiva (antes CCR) que incluye 20 aeropuertos repartidos por América Latina, según informó Motiva en un comunicado.
El operador de infraestructuras aeroportuarias pagará un total de 11.500 millones de reales (1.872 millones de euros) por el lote, del que unos 5.000 millones de reales (814 millones de euros) se destinan a comprar la participación de Motiva en estos activos y el resto se realizará a partir de deuda neta.
La venta, sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia brasileñas, incluye 17 aeropuertos de Brasil y otros tres distribuidos entre Ecuador, Costa Rica y Curaçao, según ha explicado Asur en un comunicado.
En esta puja también participaron empresas como Aena, que ya administra 17 aeropuertos en Brasil bajo su subsidiaria Aena Brasil, Corporación América (matriz de Inframérica en este país) y el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
Asur administra 16 aeropuertos, incluyendo el de Cancún, que se distribuyen entre el sureste de México, Puerto Rico y Colombia.
Últimas Noticias
VÍDEO: El Rey define el "buen periodismo" como aquel que "no busca 'likes'" y "va más allá"
Durante la entrega del Premio de Periodismo 'Francisco Cerecedo', Felipe VI destacó la relevancia de informar con rigor y empatía en tiempos de desinformación, insistiendo en la importancia de ofrecer contexto y perspectiva para la comprensión de los hechos

Crónica Chelsea - Barça Femení, 1-1

Crónica del España - Turquía, 2-2
A pesar de igualar frente al combinado otomano en Sevilla, el conjunto dirigido por Luis de la Fuente selló su boleto para el torneo internacional y alcanza la histórica marca de encuentros invicto lograda previamente por Italia

La Fiscalía de Perú solicita a España la extradición del líder de una organización de sicarios detenido en Madrid

La UE pide a Honduras garantizar la independencia de instituciones electorales de cara a la cita en las urnas
Bruselas expresa inquietud ante recientes hechos institucionales en Honduras, subraya la necesidad de integridad y transparencia en los próximos comicios, y confirma el envío de observadores internacionales para fortalecer la confianza democrática en el proceso
