
El enjambre masivo de terremotos que sacudió las islas griegas de Santorini y Amorgos en 2025 no fue causado por una falla deslizante, sino que fue provocado por pulsos de magma que se filtraban a gran profundidad bajo el lecho marino, según un nuevo estudio internacional, con la colaboración de la University College de Londres (Reino Unido) y la Universidad Aristóteles de Tesalónica en Grecia, entre otras. Los resultados se publican en 'Science'.
Los hallazgos ofrecen una visión detallada de un dique magmático en acción y proporcionan una base para una predicción de erupciones más fiable, basada en la física, y una evaluación del riesgo volcánico. A principios de 2025, una serie de intensos terremotos, incluidos varios de magnitud cercana a 5, sacudió la región entre las islas de Santorini y Amorgos en el mar Egeo. Debido a que Santorini es un volcán activo con un historial de erupciones catastróficas, el evento generó serias preocupaciones.
Aún se debate qué desencadenó exactamente esta actividad sísmica, pero generalmente se atribuye a la intrusión de un dique magmático o al deslizamiento de una falla tectónica impulsada por fluidos. Sin embargo, resulta difícil determinar con exactitud los procesos que contribuyeron al suceso, ya que la mayor parte de la actividad de los diques magmáticos se produce a gran profundidad bajo tierra o mar adentro, fuera del alcance de los métodos de monitoreo tradicionales.
Para superar estas limitaciones, los investigadores aplicaron métodos de aprendizaje automático para detectar y localizar con precisión unos 25.000 terremotos registrados durante el terremoto de Santorini-Amorgos de 2025.
Mediante una nueva técnica de imagen tridimensional, denomiada CoulSeS, que procesa la ubicación de los terremotos y los indicadores de cambio de tensión en profundidad, los investigadores pudieron utilizar los temblores como 'sensores virtuales' para mapear la fuente geológica subyacente de la actividad sísmica.
Al modelar cómo los patrones de tensión en evolución desencadenaron la actividad sísmica y rastrear la migración de los terremotos. De esta forma, los autores descubrieron que el evento fue impulsado por la intrusión de un dique magmático de propagación horizontal, que se extendía unos 30 kilómetros bajo el lecho marino entre las dos islas.
Así, las imágenes de alta resolución revelaron un patrón complejo de fluctuaciones de presión: a medida que el dique se propagaba, rompía repetidamente las barreras de tensión en la corteza, avanzaba con fuerza y luego experimentaba ciclos de contracción y expansión, creando un comportamiento de bombeo dinámico que estudios anteriores habían pasado por alto.
Últimas Noticias
Israel firma un contrato multimillonario para ampliar el sistema antiaéreo 'Cúpula de Hierro'
El Ministerio de Defensa anunció un acuerdo clave con la empresa Rafael que permitirá aumentar la producción de interceptores avanzados, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante riesgos regionales y evidenciando el respaldo estratégico de Estados Unidos a la seguridad israelí

Combinación ganadora del sorteo de 'La Bonoloto' celebrado este sábado

Familiares de rehenes israelíes piden mantener la presión para la entrega de los tres cuerpos restantes

La Policía británica detiene a más de 40 manifestantes por mostrar apoyo a la ONG Palestine Action
Casi medio centenar de personas fue arrestado en Londres al participar en una sentada frente al Ministerio de Justicia en respaldo a una entidad proscrita por el Ejecutivo, mientras cientos más enfrentan cargos similares y crecen las críticas internacionales

El presidente de Bolivia elimina el Ministerio de Justicia y declara el fin de la "persecución política"
Tras semanas de crecientes disputas internas en el Ejecutivo y polémicas por designaciones ministeriales, Rodrigo Paz oficializó la supresión de una polémica cartera, prometiendo reformas orientadas a garantizar independencia judicial y restaurar la legitimidad democrática en Bolivia
