
La fuerza de paz de Naciones Unidas en Líbano, la FINUL, ha documentado más de 10.000 violaciones israelíes del alto el fuego alcanzado a finales de noviembre de 2024 entre el Gobierno de Israel y el partido-milicia chií Hezbolá.
La fuerza de paz ha señalado en redes sociales que hay una "frágil estabilidad" a lo largo de la 'Línea Azul', la frontera trazada hace 25 años por la ONU entre ambos países, y que desde que se alcanzara el alto el fuego se han registrado más de 7.500 violaciones aéreas y casi 2.500 violaciones terrestres al norte de esta demarcación.
Asimismo, ha detallado que han sido encontrados más de 360 depósitos de armas abandonados que posteriormente han sido remitidos a las Fuerzas Armadas de Líbano. "Cada caso (de violación) se informa al Consejo de Seguridad de la ONU", ha resaltado.
Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego acordado argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.
El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libanesas y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.
Últimas Noticias
Bielorrusia excarcela a 31 ucranianos como gesto de "buena voluntad" en plena negociación con EEUU

La UE comprometerá 7.000 millones de euros más para las energías renovables y el acceso a la electricidad en África

España ha ejecutado desde 2018 un total de 54.530 denegaciones de entrada, 23.958 expulsiones y 19.392 devoluciones

Carlos Sainz: "Creía que mi vuelta era pole"

Regina Do Santos se suma a Rappel y lanza una dura acusación contra la hija de Encarnita Polo
Críticas a la única descendiente de Encarnita Polo aumentan tras las declaraciones de Regina Do Santos, quien expresó su indignación por la falta de compañía y apoyo recibido por la artista en la residencia donde falleció en Ávila
