
La extracción del pecio de Ses Fontanelles, que está prevista para el próximo año 2026, se realizará por fragmentos, puesto que el barco no conserva la quilla.
Así lo ha expuesto la dirección científica de Ses Fontanelles a los miembros de la Comisión de Patrimonio del Consell de Mallorca, en el marco de una jornada para explicar el proyecto de extracción y la hoja de ruta a seguir, según ha informado la institución insular.
El comité técnico, formado por los doctores Miguel Ángel Cau Ontiveros (ICREA-Universitat de Barcelona), Darío Bernal Casasola (Universidad de Cádiz) y Carlos de Juan Fuertes (Universidad de Valencia), ha detallado todos los aspectos técnicos y científicos del plan de actuación que está previsto llevar a cabo durante los próximos meses.
Al detalle, los investigadores han explicado que las últimas campañas de estudio han permitido confirmar que el barco no conserva la quilla, un factor determinante que obliga a planificar una extracción por fragmentos, siguiendo un protocolo altamente especializado y avalado por la comunidad científica internacional.
Este procedimiento garantiza la máxima seguridad para el pecio y asegura su correcta conservación posterior, han explicado los directores del proyecto.
Por otro lado, también ha destacado el excelente estado de conservación de buena parte de la estructura y de la carga del barco, un elemento que convierte este hallazgo en "un caso excepcional en el ámbito mediterráneo" y que ha despertado un gran interés entre especialistas en arqueología marítima de diversos países.
Durante la reunión, se ha informado de la incorporación del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Arqua) al proyecto, un refuerzo científico e institucional de primer nivel que, han destacado, consolida la calidad y la credibilidad de todo el proceso de extracción y conservación.
La Comisión de Patrimonio ha sido presidida por la vicepresidenta y consellera insular de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, quien ha trasladado a los miembros que el proyecto se ha diseñado bajo los principios de "rigor, transparencia y máxima colaboración científica".
Últimas Noticias
Netanyahu visita a tropas de Israel desplegadas en Siria a raíz de la caída del régimen de Al Assad
El jefe del gobierno israelí se reunió con mandos militares y miembros del gabinete en la denominada zona tapón en Siria, donde agradeció la labor de los uniformados destacados tras la toma de Damasco por fuerzas opositoras

La 'app' de Gemini verifica si una imagen ha sido generada por la IA de Google

Buenafuente hace un parón "temporal" en su agenda para descansar y recuperarse por "exceso" de carga laboral

Mueren siete personas en un ataque contra un 'comité de paz' en el norte de Pakistán

La multinacional polaca de contadores Apator elige la capital aragonesa para dirigir su expansión ibérica
El grupo europeo impulsa su presencia en España desde Zaragoza, donde establecerá su base operativa para coordinar nuevos proyectos y avanzar en soluciones tecnológicas para redes energéticas buscando consolidarse en la Península y América Latina
