
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado este lunes la desarticulación de una célula vinculada al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en Europa con el objetivo de atentar contra israelíes y judíos en el continente.
"Tras una larga investigación dirigida por el Mossad --el servicio de Inteligencia exterior de Israel-- y gracias a la cooperación con los servicios europeos de inteligencia y seguridad, se han desarticulado recientemente infraestructuras terroristas construidas por Hamás con el objetivo de perpetrar ataques contra objetivos israelíes y judíos", ha afirmado en un comunicado remitido a los medios la Oficina del dirigente israelí.
El gabinete del primer ministro ha citado una primera operación el pasado septiembre en la capital austríaca, Viena, donde "se descubrió y confiscó un depósito de armas que contenía pistolas y artefactos explosivos" vinculados a Muhamad Naim, hijo del dirigente del buró político de Hamás, Basem Naim.
El organismo ha asegurado asimismo que una reunión celebrada en la misma fecha en Catar entre padre e hijo "sugiere una posible implicación de la cúpula de Hamás en la promoción del terrorismo en Europa, con autorización para que sus operativos actuaran con autoridad y complicidad".
Además, ha remitido a un segundo operativo que derivó en la detención en Alemania de Burjan al Jatib tras haber permanecido en Turquía, país que, según la oficina de Netanyahu, "tanto en el pasado como en la actualidad (es) un escenario operativo conveniente para los operativos de Hamás".
Según las autoridades israelíes, las dos operaciones forman parte de una investigación más amplia en el continente europeo para combatir el terrorismo contra objetivos israelíes y judíos. Ello, ha señalado, "refleja la creciente comprensión internacional de la escalada de dicha amenaza y su determinación de frustrar cualquier actividad terrorista de Hamás en sus territorios".
Últimas Noticias
Polonia restringe la libertad de movimientos de los diplomáticos de la Embajada rusa en Varsovia

Arranca el juicio por el apuñalamiento de un turista español en el Memorial del Holocausto de Berlín

Claudia Piñeiro recibirá el segundo Premio Bevilacqua del Festival de Las Casas Ahorcadas

Los obispos recuerdan los 50 años de la muerte de Franco y critican la ley de memoria democrática por "polarizar"
El máximo responsable de la Conferencia Episcopal denuncia que la normativa sobre memoria histórica alimenta la confrontación política y subraya el cambio de postura de la Iglesia respecto al régimen de Franco a lo largo de cinco décadas

La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
