
La Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha galardonado a Gabriel Barceló, Fundación Resilis y Fundación Siloé en la X edición de sus Premios, unos galardones que reconocen a los filántropos y fundaciones españolas que mejor representan los valores del sector en el cumplimiento de los fines de interés general, según ha dado a conocer la asociación.
En concreto, en la categoría de 'Premio a la Iniciativa Filantrópica' se ha reconocido al empresario español, cofundador del Grupo Barceló y vicepresidente de la Fundación Barceló, Gabriel Barceló. Este premio reconoce a una persona o grupo de personas que, con recursos propios, ha puesto en marcha una fundación sostenible que sea de especial relevancia e impacto, o haya dotado de recursos significativos a una fundación para darle relevancia, impacto y sostenibilidad.
Durante su trayectoria, Barceló ha impulsado proyectos vinculados al desarrollo social, la educación y la mejora de la calidad de vida de colectivos vulnerables, tanto dentro como fuera de España. Bajo su impulso, la Fundación Barceló se ha consolidado como un motor de cambio, desarrollando cerca de 2.000 proyectos que han beneficiado a más de 4 millones de personas en situación de vulnerabilidad en más de 45 países, con una inversión acumulada superior a 57 millones de euros.
La AEF ha indicado que la misión de esta fundación siempre es mejorar la calidad de vida de las personas más desfavorecidas a través de un enfoque integral que abarca ámbitos como la salud, la educación, el acceso a agua segura y el desarrollo económico.
Además, la fundación ha llevado a cabo diversas iniciativas en África, especialmente en países como Etiopía, Kenia, Tanzania y Uganda, orientadas al fortalecimiento educativo, la mejora sanitaria y la promoción de oportunidades económicas sostenibles.
Mientras, en la categoría 'Premio a la Colaboración' se ha galardonado a Fundación Resilis. Este premio reconoce a una fundación o grupo de fundaciones que haya puesto en marcha o realizado un proyecto de colaboración de acreditado valor social o cultural, con otra u otras fundaciones o entidades del tercer sector.
En el caso de Resilis, se ha destacado su proyecto 'MENTS', puesto en marcha junto a las entidades de Plataforma Educativa y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El proyecto articula cinco ejes de acción --igualdad, sostenibilidad ambiental, diversidad, cultura y responsabilidad social-- con el fin de impulsar una transformación integral dentro y fuera de la organización.
Así, 'MENTS' se basa en la cooperación entre las once entidades de Plataforma Educativa, que trabajan de manera coordinada para planificar e implementar actividades de sensibilización, formación y participación comunitaria. Gracias a este enfoque colaborativo, el proyecto ha logrado ampliar su impacto en Cataluña y desarrollar iniciativas internacionales en Centroamérica, Sudamérica y África.
En cuanto al 'Premio a la Innovación Social' ha recaído en la Fundación Siloé. De este modo, se reconoce a una fundación que haya logrado dar una respuesta eficaz a un problema o demanda social no atendidos anteriormente, o introducir una innovación disruptiva en respuesta a un problema o demanda ya atendidos.
Así, la Fundación Siloé ha puesto en marcha el proyecto 'Prometeo', un programa sociosanitario que aborda la atención a personas con trastornos mentales graves en situación de vulnerabilidad o exclusión social. Este proyecto combina acompañamiento terapéutico, apoyo social y acceso a vivienda digna para favorecer procesos de rehabilitación psicosocial, autonomía personal e integración comunitaria.
'Prometeo' se desarrolla en una primera etapa intensiva de hasta 18 meses, centrada en la estabilización clínica, el autocuidado y el fortalecimiento de habilidades funcionales y en una segunda fase basada en el modelo 'Housing Led', en la que las personas participantes gestionan su vivienda y su vida de forma autónoma, incluyendo la administración económica.
Asimismo, desde el año 2008, el programa ha atendido a 115 personas en Asturias, donde ha incrementado el 350% en la atención directa, se han ampliado de 3 a 29 viviendas de apoyo, con unas mejoras superiores al 80% en autonomía personal y adherencia clínica y una reducción del 86% en ingresos psiquiátricos de urgencia. Asimismo, el proyecto ha impulsado avances en empleabilidad, socialización y bienestar emocional.
Últimas Noticias
VÍDEO: La Cámara de Representantes de EEUU aprueba con un solo voto en contra la publicación de los archivos de Epstein
Con 427 votos y solo uno en contra, el órgano legislativo de Estados Unidos da un paso hacia la revelación de cientos de informes clave sobre el escándalo Epstein, mientras la medida espera la decisión final del Senado

Al menos trece muertos en un ataque israelí contra el mayor campamento de refugiados palestinos en Líbano
El bombardeo atribuido a fuerzas israelíes en Ain al Hilweh dejó numerosas víctimas, según autoridades libanesas, pese al pacto de cese al fuego. Ambulancias trasladan heridos y crecen las críticas internacionales sobre el ataque

La Policía británica detiene a más de 40 manifestantes por mostrar apoyo a la ONG Palestine Action

Sergio Pellicer es destituido como entrenador del Málaga CF
Tras una serie de resultados negativos, el club andaluz confirma la salida de Pellicer, técnico que acumuló 186 encuentros oficiales y promovió a numerosos futbolistas desde la cantera, dejando un legado valorado por la directiva y la afición

El presidente de Bolivia elimina el Ministerio de Justicia y declara el fin de la "persecución política"
