
El Foro Contra la Violencia de Género en Tenerife ha advertido este jueves que, al margen de los fallos detectados a nivel nacional en las pulseras antimaltrato para víctimas de violencia de género con el cambio de operador, Canarias vive, además, la "problemática" de que "en determinadas zonas" no hay conexión ni cobertura y, debido a ello, la víctima queda "desprotegida" ya que no puede denunciar "si se rompe o se altera" una orden de alejamiento fijada.
"Es una de las cuestiones que ha pasado desapercibida, y en la queremos incidir también, porque en esos casos las mujeres quedan totalmente desprotegidas", ha señalado la portavoz del Foro tinerfeño Elisa Pérez, tras ser preguntada por cómo ha afectado el fallo en las islas en las pulseras del sistema 'Viogén' en una rueda de prensa con motivo de la planificación de cara al 25N.
De este modo, Pérez ha señalado que si bien está la problemática "grave" a nivel estatal, en Canarias se han constado "de otras problemáticas que no han sido tenidas en cuenta", como los fallos de cobertura y la falta de conexión en ciertos lugares de la geografía canaria. "Es importante evaluar porque ¿qué supone que una mujer esté registrada en Viogén? ¿Supone que, totalmente, la mujer esté libre de agresiones y que su vida está protegida? No. Lo que implica es que las mujeres desconfíen en el sistema", ha advertido la portavoz.
Por ello, desde el Foro Contra la Violencia de Género en la isla puntualizan la necesidad de que el sistema Viogén se someta pronto a una evaluación, a una revisión "crítica" que identifique "dónde falla" para poder dar solución a todos los problemas. "Si eso no se evalúa y no se revisa, es imposible prácticamente que podamos seguir avanzando", ha deslizado la portavoz del colectivo.
Últimas Noticias
España y Colombia acuerdan movilizar 150 millones de euros en desarrollo sostenible en cinco años
Ambos gobiernos refrendan un marco de asociación para canalizar fondos hacia iniciativas enfocadas en equidad, fortalecimiento institucional y clima, abarcando cooperación jurídica, educación y seguridad, en el contexto de la próxima Cumbre Iberoamericana y desafíos internacionales compartidos
(Crónica) España remonta a Chequia y vuelve a las semifinales de la Copa Davis

Un nuevo análisis revela que los ancestros de los simios y los neandertales probablemente se besaban
Mediante avanzadas simulaciones y datos genéticos, un estudio de la Universidad de Oxford determinó que el gesto afectivo de unir bocas tiene orígenes remotos, presente ya en los antepasados de neandertales y grandes simios, según Evolution and Human Behavior
Noboa nombra nueva ministra de Gobierno dos días después de anunciar siete cambios en su gabinete

España renueva con Colombia el Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible para los próximos cinco años
Las cancillerías suscribieron en Madrid un acuerdo cuya vigencia abarca hasta 2029, priorizando acciones conjuntas para igualdad, sostenibilidad y educación en el contexto iberoamericano, ante desafíos regionales, globales y la próxima cumbre programada en España
