
El Kremlin ha asegurado este jueves que no tiene "nada nuevo" que comentar sobre el supuesto plan de paz que Rusia y Estados Unidos han venido trabajando secretamente en las últimas semanas a espaldas de Ucrania, más allá de las valoraciones que han venido reiterando desde la cumbre celebrada en agosto en Anchorage, Alaska, entre los presidentes ruso y estadounidense, Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente.
"No tenemos nada nuevo que añadir a lo dicho en Anchorage. No tenemos novedades en este momento", ha respondido Dimitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa a las preguntas sobre este supuesto nuevo plan de paz de hasta 28 puntos del que se han hecho eco en las últimas horas varios medios estadounidenses.
Uno de los principales responsables de este plan es el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, quien ya se lo habría presentado al asesor especial de Putin, Kirill Dimitriev, en su visita a Estados Unidos de finales de octubre.
Elaborado a espaldas de Ucrania y sus socios europeos, algunos epígrafes son especialmente sensibles, como los que hablan de ceder a Rusia gran parte de la región oriental del Donbás, ampliamente ocupada ya por las tropas rusas, y reducir sustancialmente las capacidades y el tamaño de las Fuerzas Armadas ucranianas.
Peskov, sin embargo, ha asegurado que no ha habido "consultas" propiamente dichas entre Washington y Moscú más allá de simples "contactos", según recoge la agencia rusa de noticias Interfax.
Al ser preguntado sobre cómo de idónea es ahora la situación para lograr alcanzar un acuerdo después de más de tres años de guerra, el portavoz se ha limitado a señalar que "cualquier momento es bueno para una resolución pacífica". "Rusia sigue abierto a negociar, pero la solución debe eliminar las causas profundas de este conflicto"", ha aclarado Peskov.
Según han desglosado varios medios estadounidenses, el plan está dividido en cuatro categorías generales, que incluye el proceso de paz en Ucrania y sus garantías de seguridad, así como las de Europa, y las futuras relaciones de Estados Unidos con las dos partes en conflicto.
Aunque desde Washington han insistido en que el plan pretende "brindar garantías de seguridad a ambas partes", muchos de los puntos que han trascendido a la prensa se antojan inaceptables para Ucrania a tenor de su postura cuando le han sido planteados durante estos años de guerra.
Últimas Noticias
El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético
El mandatario, a solo doce días de asumir el poder, anunció la creación de un grupo plural para esclarecer los escándalos económicos detectados en hidrocarburos, prometiendo severas sanciones a funcionarios responsables y transparencia en el proceso

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas
Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya
Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque

Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo

Militares israelíes matan a tiros a dos palestinos en una incursión al norte de Jerusalén Este
Dos jóvenes palestinos, uno de ellos menor, murieron durante una operación militar en Kafr Aqab, en la periferia de Jerusalén Este, según denunció la Autoridad Palestina, mientras Israel guarda silencio sobre el incidente
