El banco central de México anticipa que la debilidad económica incidirá a la baja sobre la inflación

Guardar

El banco central de México (Banco de México, Banxico) ha anticipado que la debilidad económica continuará incidiendo a la baja sobre la inflación, que se estancó en el 3,57% interanual en el mes de octubre, según las actas de la reunión mantenida por el organismo sobre política monetaria a principios de noviembre.

Todos los miembros de la junta de gobierno del Banxico consideraron que el balance de riesgo respecto de la trayectoria prevista para la inflación mantiene un seso al alza. No obstante, la mayoría precisó que dicho sesgo es menos pronunciado respecto al período entre 2021 y 2024.

Entre esos sesgos, la autoridad monetaria mencionó una depreciación cambiaria, mayores presiones de costes o que la inflación subyacente más persistente se continúa materializando.

La actividad económica mexicana presentó una contracción del 0,3% en el tercer trimestre del 2025 debido, principalmente, a la caída de la producción industrial y a la moderación en el ritmo de expansión del sector de servicios.

POLÍTICA MONETARIA

En relación a la política monetaria, el Banxico estimó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia y recortarla en 25 puntos básicos hasta el 7,25%.

Para esta decisión, la junta de gobierno "consideró el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad que ha mostrado la actividad económica y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales en el nivel global".

De cara a las próximas reuniones, el organismo "valorará recortar la tasa de referencia", siempre teniendo en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación.