
Las fuerzas de seguridad de Uganda han detenido este jueves a más de 30 seguidores del político opositor Robert Kyagulanyi, conocido popularmente como Bobi Wine, durante un acto celebrado en la ciudad de Arua (noroeste) como parte de su campaña de cara a las elecciones previstas para enero de 2026, en las que aspira a derrotar al actual presidente, Yoweri Museveni.
La portavoz de la Policía en Nilo Occidental, Josephine Angucia, ha afirmado que las detenciones han tenido lugar después de que el opositor intentara desviarse de la ruta acordada por las autoridades para el paso de su convoy, tras lo que se subió en un mototaxi y "se subió al tejado de un edificio en obras que acoge su oficina para dirigirse a sus seguidores".
"Algunos de sus seguidores lanzaron piedras a la policía, dañando varios vehículos", ha apuntado, antes de agregar que "por ahora han sido arrestados 32 sospechosos a raíz del análisis de las cámaras de seguridad". "Están detenidos en Arua de cara a las investigaciones", ha agregado, según ha informado la Policía ugandesa a través de su cuenta en la red social X.
Así, ha reclamado a todos los "actores políticos" y a sus seguidores que "se ciñan a las normas de campaña, que eviten los actos de vandalismo y que eviten un comportamiento que pueda derivar en heridos, pérdida de vidas o alteración de otras actividades legales", sin que Bobi Wine se haya pronunciado por ahora sobre estas detenciones.
El líder opositor había publicado previamente en su cuenta en X varias fotografías de su discurso frente a los concentrados en el citado edificio. "Mi querido pueblo de Arua no podía permitirme ir a Maracha y Terego sin trasladarles mis afectuosos saludos", ha afirmado en un breve mensaje en la citada red social.
Museveni, quien llegó al poder en 1986 tras la guerra civil en el país (1980-1986) a raíz del derrocamiento del dictador Idi Amin en 1979 y posteriormente de Milton Obote por las denuncias de fraude en las elecciones del año siguiente, aspirará en las elecciones de enero a prolongar sus 40 años de mandato al frente del país africano.
El presidente ugandés aspirará así a iniciar una quinta década al frente del país africano, en medio de un aumento de las denuncias sobre represión contra la oposición. De hecho, Bobi Wine ha sido detenido en varias ocasiones y tras las presidenciales de 2021 denunció un fraude para beneficiar a Museveni, llegando incluso a negarse a reconocer su derrota y acusar al presidente de manipulación electoral para mantenerse en el poder.
Últimas Noticias
Reino Unido anuncia nuevas medidas de seguridad tras una alerta sobre espionaje chino a parlamentarios británicos
El ejecutivo británico refuerza el resguardo institucional tras una alerta por actividades ilícitas vinculadas a Pekín, destinando fondos a modernizar tecnología, encriptación y cuerpos policiales, e implementando capacitaciones, nuevas reglas para donativos y mayor vigilancia en procesos electorales

'Agente secreto' del brasileño Kleber Mendonça Filho, premio al mejor largometraje de la 35 edición de Fancine
El largometraje del realizador brasileño obtiene el máximo galardón del certamen, situándose como el primer director en lograrlo por segunda vez en la historia del festival, mientras se reconocen propuestas internacionales y talentos emergentes

Sudáfrica anuncia un "cambio de postura" de EEUU sobre su participación en el G20, pero la Casa Blanca lo niega

Discreto homenaje a la Duquesa de Alba en el Palacio de Liria

Crónica del Twente - Atlético de Madrid: 0-4
