Apple, 40 años en España: un homenaje a la cultura española en forma de flamenco cuya alma capturó el iPhone 17 Pro

Guardar

La Puerta del Sol de Madrid se ha convertido este miércoles en el escenario donde Apple ha celebrado cuatro décadas de presencia en España, y lo ha hecho con un homenaje a la cultura y la creatividad nacionales, en el que se usó un iPhone 17 Pro capturar el alma del flamenco.

Con el nombre de 'El Encuentro', la celebración transformó la plaza en un tablao en vivo, para dar paso a una de las manifestaciones artísticas más apreciadas de España: el flamenco, del cantaor Israel Fernández, la cantante y pianista Amaia, el guitarrista Yerai Cortés y DELLAFUENTE en su primera aparición pública tras sus históricos conciertos en Madrid.

Todos ellos se unieron para explorar nuevas formas de crear, compartir y conectar con el público. "Es una prueba de que, cuando la creatividad se encuentra con la tecnología, suceden cosas extraordinarias que cruzan fronteras. Y no hay mejor forma de celebrar los cuarenta años de Apple en España que destacando la increíble creatividad y el talento que hacen a este país tan especial", ha expresado el director ejecutivo de Apple, Tim Cook.

Otro de los protagonistas de 'El Encuentro' fue el iPhone 17 Pro, que ayudó a capturar la pasión y la conexión de los artistas sobre el escenario, como ha destacado la compañía en una nota de prensa. Y lo hizo con su sistema de cámaras Pro Fusion de 48 Mpx, que cuenta con el equivalente a ocho lentes profesionales y con un zoom de calidad óptica x8, el mayor en un iPhone hasta la fecha.

En la parte frontal, el iPhone 17 Pro tiene prestaciones como la cámara Center Stage, que usa la inteligencia artificial para ampliar automáticamente el ángulo de visión y acomodar a más personas en los selfis sin necesidad de girar el dispositivo. Y Captura Dual resultó ayudó a documentar reacciones a la vez que la experiencia.

CUATRO DÉCADAS DE APPLE EN ESPAÑA

Apple abrió su primera oficina en España en 1985 y desde entonces la compañía ha crecido hasta superar los 2.200 empleados en el país y recibir millones de clientes en las Apple Store de Madrid, Barcelona, Murcia, Marbella, Valencia, Valladolid y Zaragoza. Además de su presencia comercial, Apple cuenta con oficinas en Madrid y Barcelona.

A lo largo del año, en las Apple Store de toda España, las sesiones gratuitas de 'Today at Apple' han invitado a los clientes a aprender sobre las últimas funciones, potenciar su creatividad y aprovechar al máximo sus dispositivos Apple.

En consonancia con este compromiso, y como parte de 'El Encuentro', Apple Puerta del Sol organizó una sesión especial con la fotógrafa española Erea Azurmendi, quien compartió trucos y consejos con fotógrafos y creadores locales para capturar la energía y la luz de esta plaza.

Apple también ha destacado su papel en la economía de 'apps' de España, donde proporciona a los desarrolladores una plataforma de distribución global que les permite llegar a usuarios de todo el mundo.

La App Store respalda a los creadores españoles mediante programas y herramientas locales, ayudándoles a presentar 'apps' innovadoras a escala global sin perder la conexión con su público local.

Algunos de los proyectos españoles en iOS incluyen Lingokids, de Monkimun, una app educativa para niños, con apoyo especial para estudiantes neurodivergentes; Vocabulary, de Monkey Taps, dedicada al crecimiento personal; y Second Canvas, de MadPixel, una plataforma inmersiva de exploración artística que da vida a obras maestras de museos como El Prado.