
El Gobierno de Alemania ha retirado, por primera vez, su apoyo a la extensión del mandato de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), durante una votación preliminar que ha tenido lugar este miércoles en la Asamblea General de Naciones Unidas, que pretende extender su misión hasta 2029.
El representante alemán ante el organismo multilateral se ha abstenido junto a otros quince países de una resolución que ha salido adelante con 144 apoyos y once votos en contra, si bien está prevista que en diciembre se celebre una votación final para prorrogar el mandato del organismo, que concluye en junio de 2026, por tres años más.
Desde Berlín, el ministro de Exteriores, Johann Wadephul, ha justificado esta posición, de la que ha dicho que es fruto del consenso en la coalición de Gobierno, porque espera "reformas coherentes y verificables dentro de la UNRWA" y "cambios significativos" en su trabajo antes de respaldar una nueva renovación de mandato. En particular, el jefe de la diplomacia alemana ha denunciado "algunos casos" de cooperación con grupos hostiles a Israel.
"Hemos asumido las consecuencias y esperamos que este mensaje se entienda y que las reformas necesarias se implementen finalmente", ha declarado al respecto, mientras que ha reconocido que aproximadamente seis millones de personas en Cisjordania y en la Franja de Gaza, pero también en Líbano, Jordania y Siria, reciben asistencia vital de la UNRWA.
La Agencia ha enfrentado acusaciones por parte del Gobierno de Benjamin Netanyahu por supuestos vínculos de decenas de empleados con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), si bien la Corte Internacional de Justicia (CIJ) apuntó a mediados de octubre a una falta de "pruebas" que respaldasen dichas declaraciones.
Últimas Noticias
El PP afea al PSOE que intente hacer creer que no tenía relación con Leire Díez y sentencia: "Moncloa conocía todo esto"
La dirigente popular Ester Muñoz denuncia que altos cargos socialistas mantenían vínculos estrechos con Leire Díez, cuestión que el Partido Socialista intenta minimizar, y sugiere que la información proporcionada por Díez fue utilizada en estrategias internas y comisiones parlamentarias

El presidente de la Diputación de Pontevedra viaja a Argentina para la cesión de 'A derradeira lección do mestre'

La investigación por contratos irregulares en Diputación de Almería se salda con siete detenidos y diez registros
Entre los arrestados figuran altos cargos de la institución y un alcalde, mientras la Guardia Civil efectúa incautaciones en varias sedes vinculadas a una presunta trama de cohecho, malversación y blanqueo ligada a la compra de suministros sanitarios

El 79% de los jóvenes en España recurre a las compras para aliviar el estrés, según un estudio

Acusaciones lideradas por el PP piden 30 años de cárcel para Ábalos por la trama mascarillas del 'caso Koldo'
