
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha subrayado este jueves que el "devastador ataque" perpetrado el miércoles por el Ejército de Rusia contra la ciudad ucraniana de Ternópil (oeste), que se saldó con al menos 26 muertos, "demuestra claramente que ninguna parte del país debe considerarse segura".
"Este ataque habría sido uno de los más mortíferos en el oeste de Ucrania desde el inicio de la guerra a gran escala en 2022. Además de Ternópil, también fueron atacadas Leópolis e Ivano-Frankivsk", ha lamentado el director de ACNUR para Europa y coordinador regional para Ucrania, Philippe Leclerc, quien ha resaltado que "los ataques también dañaron instalaciones energéticas y de transporte e infraestructuras civiles".
"Algunos países han comenzado a rechazar solicitudes de asilo u otras formas de protección, así como asistencia a personas ucranianas, alegando que hay partes de Ucrania que son seguras o que las personas podrían encontrar seguridad en otras zonas del país", ha dicho, antes de reclamar a todos los Estados que acogen a refugiados ucranianos que "sigan brindando protección y asistencia a quienes huyen de la guerra".
Así, ha subrayado que "el aumento de los ataques por parte de Rusia este año ha agravado el sufrimiento de los ucranianos que permanecen en el país" y ha destacado que "por cuarto invierno consecutivo los ucranianos hacen frente a la inseguridad y el agotamiento acumulado de vivir en una zona de guerra".
"Las infraestructuras energéticas del país siguen siendo atacadas, lo que limita la capacidad de las personas para acceder a calefacción y electricidad, algo esencial en esta época del año. Es imperativo que los civiles estén protegidos de los ataques", ha manifestado Leclerc.
Por ello, ha hecho hincapié en que ACNUR y sus socios dentro de Ucrania "seguirán apoyando la respuesta del Gobierno para ayudar a los civiles a superar el difícil invierno, proporcionando asistencia en efectivo para acceder a leña y ropa de abrigo, reparando y aislando viviendas y espacios colectivos que albergan a personas desplazadas, así como suministrando generadores y estaciones de energía portátiles a las comunidades más afectadas".
La ciudad de Ternópil fue escenario este miércoles de parte de un ataque ruso a gran escala sobre el oeste de Ucrania, que afectó a otras regiones como Ivano-Frankivsk, o Leópolis, en respuesta, de acuerdo con Moscú, a la ofensiva ucraniana del martes con misiles estadounidenses sobre instalaciones civiles de Vorónezh.
Últimas Noticias
El programa de capacitación para profesionales de animación, 'Quirino Lab', celebra su edición inaugural en Tenerife

Detenidas otras cuatro personas por su supuesto papel en el atentado cerca del Fuerte Rojo de Nueva Delhi

Gemini 3 impulsa la creación de pósters, cómics y recetas con Nano Banana Pro

La ONU muestra su "alarma" por la desaparición forzosa de varios familiares de un activista opositor de Guinea

El Rey traslada a Zelenski el apoyo de España frente a Rusia y en su adhesión a la UE
Felipe VI ha reafirmado ante Volodimir Zelenski el respaldo español en la defensa de Ucrania y su ingreso al bloque europeo, mientras el presidente agradece el compromiso de Madrid durante el grave conflicto contra Moscú
