
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido este miércoles ayuda de su Administración para poner fin a la guerra en Sudán, que se ha sumido en una de las mayores crisis humanitarias a nivel mundial, a petición del príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, que visitó esta semana la Casa Blanca por primera vez en siete años.
"Líderes árabes de todo el mundo, en particular el muy respetado príncipe heredero de Arabia Saudí, que acaba de salir de Estados Unidos, me han pedido que utilice el poder y la influencia de la Presidencia (estadounidense) para poner fin de inmediato a lo que está ocurriendo en Sudán", ha asegurado el magnate neoyorquino a través de su perfil en la red social Truth Social.
Trump ha asegurado que su gabinete trabajará con Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Egipto "y otros socios de Oriente Próximo" para poner fin a estas atrocidades y, al mismo tiempo, estabilizar Sudán". Según ha dicho, Jartum es "una gran civilización y cultura, lamentablemente corrompida, que puede recuperarse con la cooperación y coordinación de los países, incluidos los ricos en recursos de la región, que desean que esto suceda".
De hecho, el presidente estadounidense ha hecho hincapié en que en el territorio sudanés "se están cometiendo atrocidades tremendas": "Se ha convertido en el lugar más violento del planeta y, por consiguiente, en la mayor crisis humanitaria de la historia. Se necesitan con urgencia alimentos, médicos y todo lo demás", ha reconocido.
La guerra civil de Sudán estalló a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en el seno del Ejército, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir, ya dañado tras la asonada que derribó en 2021 al entonces primer ministro, Abdalá Hamdok.
El conflicto, marcado por la intervención de varios países en apoyo a las partes en guerra, ha sumido al país en una de las mayores crisis humanitarias a nivel mundial, con millones de desplazados y refugiados y ante la alarma internacional por la propagación de enfermedades y los daños sufridos por infraestructuras críticas, que impiden atender a cientos de miles de damnificados.
Últimas Noticias
Al menos trece muertos en un ataque israelí contra el mayor campamento de refugiados palestinos en Líbano
El bombardeo atribuido a fuerzas israelíes en Ain al Hilweh dejó numerosas víctimas, según autoridades libanesas, pese al pacto de cese al fuego. Ambulancias trasladan heridos y crecen las críticas internacionales sobre el ataque

La Policía británica detiene a más de 40 manifestantes por mostrar apoyo a la ONG Palestine Action

Sergio Pellicer es destituido como entrenador del Málaga CF
Tras una serie de resultados negativos, el club andaluz confirma la salida de Pellicer, técnico que acumuló 186 encuentros oficiales y promovió a numerosos futbolistas desde la cantera, dejando un legado valorado por la directiva y la afición

El presidente de Bolivia elimina el Ministerio de Justicia y declara el fin de la "persecución política"

Reino Unido anuncia nuevas medidas de seguridad tras una alerta sobre espionaje chino a parlamentarios británicos
El ejecutivo británico refuerza el resguardo institucional tras una alerta por actividades ilícitas vinculadas a Pekín, destinando fondos a modernizar tecnología, encriptación y cuerpos policiales, e implementando capacitaciones, nuevas reglas para donativos y mayor vigilancia en procesos electorales
