
El Gobierno de Reino Unido ha denunciado este miércoles que un buque espía procedente de Rusia apuntó con láseres a aviones británicos que supervisaban sus movimientos tras llevar a cabo una incursión en sus aguas territoriales al norte de Escocia.
"Esta acción rusa es sumamente peligrosa y es la segunda vez este año que este buque, el Yantar, se despliega en aguas británicas", ha indicado el ministro de Defensa británico, John Healey, en una rueda de prensa en la que ha advertido a Moscú de que Londres "está preparada" en caso de que el buque "cambie de rumbo".
El incidente tuvo lugar mientras el buque, que ya fue avistado en aguas territoriales de Reino Unido el pasado mes de enero, era vigilado por una fragata y aviones P-8 de la Real Fuerza Aérea tras entrar en aguas territoriales británicas.
Healey ha afirmado que es "la primera vez" que este buque espía ruso, encargado de "llevar a cabo labores de vigilancia en tiempos de paz y de sabotaje en tiempos de conflicto", realiza una acción de este tipo contra la Real Fuerza Aérea.
El ministro de Defensa ha informado este miércoles de que ha ordenado un cambio en el reglamento de la Armada para que el buque espía ruso, que es capaz de dañar oleoductos y cables submarinos, pueda ser rastreado más de cerca.
En respuesta, la Embajada rusa en Londres ha instado a la parte británica a "abstenerse de adoptar medidas destructivas que agraven la crisis en el continente europeo", ya que las acciones de Moscú "no afectan a los intereses de Reino Unido ni pretenden socavar su seguridad".
"Londres, con su postura rusófoba y su creciente histeria militarista, está deteriorando aún más la seguridad europea y creando las condiciones para nuevas situaciones peligrosas", ha subrayado la legación diplomática en un comunicado publicado en Telegram.
En este sentido, la Embajada ha afirmado que las "interminables acusaciones y sospechas" por parte del Gobierno británico solo provocan "risas" en Moscú. "No tenemos ningún interés en las comunicaciones de los submarinos británicos", han zanjado.
Esto se produce después de que el Gobierno de Reino Unido anunciara que el portaaviones de la Marina Real, el 'HMS Prince of Wales', y sus cazas F-35 hayan pasado a estar bajo el mando de la OTAN con el objetivo de "reforzar los lazos de seguridad europeos".
Últimas Noticias
Condenado a 25 años de cárcel un hombre por un atentado con bomba lapa contra un coronel en Moscú

Las fuerzas de seguriad matan a once supuestos miembros de Al Shabaab en varias operaciones en Somalia
Unidades aliadas al gobierno lanzaron varias acciones armadas en distintas regiones del país africano, recuperando armamento y evitando un ataque suicida, mientras autoridades insisten en profundizar el combate contra el grupo yihadista vinculado a Al Qaeda

Paz nombra un nuevo ministro de Justicia tras conocerse que el anterior fue condenado a tres años de cárcel

Sturnus, el troyano bancario para Android que elude el cifrado de aplicaciones como WhatsApp y Telegram
Recuperado un reloj valorado en 90.000 euros y dos anillos sustraídos a un internacional turco en Sevilla
