
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha criticado este miércoles a las comunidades autónomas gobernadas por el PP por la mala gestión de la sanidad pública, después de que el Gobierno central haya destinado más de 40.000 millones de euros en los últimos años, y ha acusado a los 'populares' de que ese dinero "acaba en Quirón o en los bolsillos de los millonarios".
"El Gobierno central ha dado más de 300.000 millones a las comunidades autónomas y más de 40.000 millones en materia de sanidad pública y resulta que los ciudadanos no están recibiendo esas mejoras", ha señalado García durante una interpelación de Sumar sobre las medidas adoptadas por el Gobierno para abordar las necesidades del Sistema Nacional de Salud.
Tras ello, García se ha preguntado dónde está el dinero que el Gobierno ha destinado a esta materia y ha reprochado al PP de "infartar" las mejoras sociales que vienen del Ejecutivo. "Lo siento, están dejando sin oxígeno aquellas mejoras sociales y aquellas transferencias de dinero", ha agregado.
Así, García ha señalado que la Comunidad de Madrid ha destinado 4.000 millones a Quirón, mientras que la Junta de Andalucía ha aumentado un 32 por ciento las privatizaciones. "Madrid y Andalucía están a la cabeza de la menor inversión en profesionales, en inversión por habitante y en Atención Primaria, yo lo siento mucho, pero alguien por el medio se lo está llevando crudo", ha recriminado.
En este punto, la ministra ha lamentado que en la Comunidad de Madrid se están "disparando" las citas nocturnas en los hospitales de Quirón para "hacer caja con las listas de espera". "Y es que esto no son hechos aislados, son la expresión fenotípica de un gen privatizador que tiene el PP allá donde gobierna", ha apuntado García, quien lo ha resumido como una "parasitación público-privada", ha apuntado.
La titular de Sanidad ha recordado un estudio de la revista 'The Lancet' que revela que el aumento de las externalizaciones y el aumento de las privatizaciones provoca muertes evitables. "Sí, señorías del PP, las muertes evitables. Esa frase que a ustedes no les gusta oír, pero que hay políticas suyas que han hecho que, por ejemplo, no se evitaran todas las muertes en Valencia ni en los cribados en Andalucía", ha aseverado.
LEY DE GESTIÓN PÚBLICA Y LEY DE UNIVERSALIDAD
Por ello, ha asegurado que la Ley de Gestión Pública blindará el Sistema Nacional de Salud frente a las "ansias especuladoras y privatizadoras" del PP. "Y muestra de ello son las negligencias en los cribados, que ustedes no pueden negar. No es un fallo coyuntural, no es un fallo puntual, es un fallo estructural", ha añadido.
En este sentido, ha afirmado que la Ley de Universalidad, que se encuentra en tramitación en el Congreso, permitirá que el SNS "vuelva a ser universal" tras las restricciones impuestas por el PP a la atención sanitaria de las personas inmigrantes.
"En el año 2013, un ciudadano senegalés de 28 años, Alpha Pam, murió en nuestro país por tuberculosis, consecuencia de esa ley en la que el PP eliminó a los inmigrantes de nuestro sistema sanitario. Hay quien como Vox piensa que los males de nuestra sanidad se resuelven expulsando a la gente de ella. Y nosotros decimos todo lo contrario. Nuestra sanidad mejora cuando es universal, cuando nadie queda afuera, cuando el derecho a la salud está garantizado por todos y todas", ha finalizado.
Últimas Noticias
El FMI insta a República Dominicana a implementar el Pacto Eléctrico para reducir los riesgos fiscales

El Festival Internacional de Títeres de Sestao celebrará desde este sábado nueva edición, con nueve espectáculos
Compañías de distintas regiones de España, así como de Francia, Argentina e Italia-Holanda, presentan obras teatrales para niños en un reconocido certamen que ofrecerá funciones diarias y accesibles en el municipio vizcaíno

Damasco condena la visita de Netanyahu a tropas israelíes desplegadas en el sur de Siria y exige su retirada

Un estudio de la USC revela que los humanos prehistóricos de Os Ancares se alimentaban de rebeco
(Previa) España se agarra a Alcaraz para intentar volver a pelear por la Ensaladera
Con la temporada llegando a su fin en Bolonia, el equipo dirigido por David Ferrer busca aprovechar la recuperación de su principal figura para afrontar su debut frente a Chequia en las Finales de la Copa Davis
