
Meta ha empezado a trabajar en la expansión de las 'Notas de la comunidad' a nivel global y para ello ha consultado al Consejo asesor de contenido con el objetivo de que se pronuncie sobre los factores que podrían hacer que el programa no llegue a determinados países.
Meta implantó las 'Notas de la comunidad' en Estados Unidos en abril, para que fueran los usuarios participantes en este programa quienes añadieran contexto informativo a las publicaciones que se consideran erróneas o falsas.
Este programa funciona en versión beta desde entonces en las redes sociales Facebook, Threads e Instagram, en sustitución del programa de verificación de datos, y el objetivo de la compañía siempre fue extenderlo a otros países en el futuro.
Este momento parece que ha llegado. Según informa el Consejo asesor de contenido, Meta ha recurrido a él para que valore esta expansión, sobre todo, si conviene excluir algún país debido a "elementos contextuales pueden afectar el funcionamiento del programa", y los factores que habría que considerar para tomar esa decisión.
"El principal interés de la empresa radica en establecer principios rectores fundamentales" para su implementación a nivel mundial", explica el Consejo en un comunicado.
Meta sugirió al Consejo que tendría en cuenta factores como que los niveles de libertad de expresión, la ausencia de libertad de prensa o las restricciones gubernamentales de acceso a internet para valorar la expansión internacional.
Por su parte, el Consejo ha indicado que considerará cuestiones como "los riesgos y oportunidades de los enfoques de moderación de contenido basados en colaboración colectiva" o "la pertinencia y adaptabilidad de algoritmos de consenso o de acercamiento".
Precisamente, Meta utiliza el algoritmo de código abierto del programa de notas comunitarias de la red social X, porque considera que es un "algoritmo de consenso que utiliza medidas separadas de 'utilidad' y 'consenso' para calcular una puntuación general de 'consenso útil'".
Últimas Noticias
Veterinarios se concentran hoy frente a Agricultura para exigir la derogación de la Ley del Medicamento
Profesionales de la salud animal protestan en Madrid solicitando cambios urgentes en la regulación de fármacos, piden adaptación plena a la normativa europea y advierten sobre penalizaciones excesivas que ponen en riesgo su trabajo, según fuentes del sector

Agenda Informativa de Europa Press para este martes, 18 de noviembre (y 3)
Expertos, organizaciones y representantes institucionales se dan cita en distintos encuentros y eventos clave en Madrid y Brasil para debatir sobre cambio climático, salud, derechos de la infancia, liderazgo femenino y nuevos desafíos en ciencia, cultura y educación
Al menos tres muertos, entre ellos un menor, y 15 heridos en nuevos ataques de Israel en el sur de Gaza

Petro pide perdón a las madres de los menores muertos en bombardeos contra grupos armados y paramilitares

Perú solicita a Bélgica la extradición del exjuez del Supremo Hinostroza, acusado de corrupción
La petición del Gobierno peruano busca que el exmagistrado César Hinostroza, quien está involucrado en una extensa trama de favores y sobornos, enfrente la justicia en su país tras abandonar Europa en medio de investigaciones judiciales
