La Reina Letizia presidirá en Tudela (Navarra) el 25 de noviembre un homenaje a Alejandro Amenábar

Numerosas personalidades del ámbito cultural, entre ellas el propio autor homenajeado, acompañarán el evento organizado para estudiantes y el público local, en el que se recordará a Alfonso Verdoy y se proyectarán títulos emblemáticos como ‘Mar adentro’ y ‘Tesis’

Guardar

El recuerdo a Alfonso Verdoy, figura central del cineclub Muskaria y referente cultural para Tudela, marcará el desarrollo de los actos programados en torno al ciclo de cine ‘Nuestros clásicos’, que este año centra su homenaje en el director Alejandro Amenábar. El cine Moncayo reunirá a personalidades relevantes y a numerosos estudiantes el 25 de noviembre, con la presidencia de la Reina Letizia, según informó la agencia Europa Press.

El ciclo ‘Nuestros clásicos’ ha formado parte del Festival de Cine Ópera Prima en Tudela durante varias ediciones, enfocado especialmente en la formación cinematográfica de los alumnos de la ciudad. En los últimos años, la iniciativa ha contado con el apoyo de la Reina Letizia, quien ha mostrado interés por la difusión del cine español entre jóvenes. Según detalló Europa Press, la ceremonia tiene como objetivo reconocer la aportación de Amenábar al cine, así como acercar su obra al público escolar y local.

La edición de este año dedicará una sesión especial a la película ‘Mar adentro’, dirigida por Alejandro Amenábar y galardonada con 14 premios Goya, un Globo de Oro y el Óscar a la mejor película extranjera. La proyección está programada para la mañana del 25 de noviembre y se dirige a estudiantes de los institutos Valle del Ebro, Benjamín de Tudela, Jesuitas, Anunciata y ETI, quienes completarán el aforo del cine Moncayo.

De acuerdo a lo publicado por Europa Press, el propio Alejandro Amenábar asistirá al acto, acompañado por las actrices Lola Dueñas y Mabel Rivera, junto al productor Fernando Bovaira. La conducción del evento estará a cargo de Elena Sánchez, directora y presentadora del espacio televisivo ‘Historia de nuestro cine’, y de la actriz Blanca Soroa, conocida por su participación en la cinta ‘Los domingos’. El equipo organizador subrayó que estos actos tienen la finalidad de rendir tributo al recorrido del cine español y de prolongar la influencia educativa y cultural de figuras como Alfonso Verdoy, referente evocado por todos los participantes.

En el marco de la presentación del ciclo, Icíar Les, presidenta de la EPEL Tudela-Cultura y concejal de Cultura, señaló que la dedicación de los actos a Verdoy representa un homenaje a su papel como escritor, filósofo y educador. Les estuvo acompañada por Luis Alegre, director del festival, y Julio Mazarico, presidente del cineclub Muskaria, quienes enfatizaron la huella de Verdoy en la cultura local. Mazarico lo describió como “faro, guía y apoyo”, mientras que Alegre lamentó su pérdida y valoró su “alegría, vitalidad, amor, modestia y humildad”, al tiempo que remarcó su inclusión en “la historia de esta ciudad”, según recogió Europa Press.

La programación dedicada a Amenábar incluirá, el lunes 24 de noviembre a las 19:30, una proyección abierta al público de 'Tesis', la ópera prima del cineasta, que alcanza 30 años desde su rodaje. Antes de la exhibición, se realizará un coloquio entre Luis Alegre y los protagonistas Ana Torrent, Eduardo Noriega y Fele Martínez, en el mismo recinto. El acceso será libre, previa obtención de invitaciones que podrán recogerse, con un máximo de tres por persona, desde el 20 de noviembre en la taquilla del cine Moncayo durante el horario habitual, detalló Europa Press.

La iniciativa del ciclo ‘Nuestros clásicos’ responde al deseo de promover la afición al cine clásico entre los más jóvenes. Luis Alegre explicó durante la presentación que este proyecto conecta directamente con la Reina Letizia debido a su pasión por el séptimo arte y su interés en fomentar la experiencia del visionado colectivo en salas de cine llenas, según consignó el medio.

La selección de ‘Mar adentro’ para la función dirigida a estudiantes adquiere un significado especial en 2025, año en el que se cumplen dos décadas desde que la película obtuvo el premio Óscar. La organización subrayó la relevancia de la presencia de Amenábar y de miembros del equipo artístico y de producción durante el homenaje y la proyección.

El ciclo se integra en el desarrollo del Festival de Cine Ópera Prima, evento que este año conmemora su 25º aniversario, y refuerza el compromiso de instituciones locales y culturales con el acceso a la cultura cinematográfica, el reconocimiento de figuras destacadas del cine español y el recuerdo de personas que contribuyeron al desarrollo de la vida cultural de Tudela, como Alfonso Verdoy, indica Europa Press.