La ONU expresa preocupación por la visita de Netanyahu a las tropas israelíes desplegadas en Siria

Guardar

Naciones Unidas ha expresado este miércoles su preocupación por la reciente visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y varios miembros de su gabinete a las tropas israelíes desplegadas en el sur de Siria.

"Esta visita tan pública es, cuanto menos, preocupante. Exigimos a Israel que respete el Acuerdo de Separación de 1974", ha declarado el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa celebrada este miércoles en Nueva York.

El acuerdo --que formalizó el fin de las hostilidades entre ambos países tras el alto el fuego en la guerra árabe-israelí de 1973 o la guerra del Yom Kippur-- estipula la creación de una zona desmilitarizada que, hasta ahora, ha estado bajo control de la Fuerza de Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF).

Apenas unas horas después de la caída del régimen del presidente Bashar al Assad a finales de 2024, las tropas israelíes penetraron en este territorio e incluso fueron más allá, hasta situarse a apenas diez kilómetros de la capital siria, Damasco.

El Ejército israelí considera nulo el pacto tras la caída de Al Assad. De hecho, el ministro de Defensa, Israel Katz, llegó a afirmar desde el monte Hermón que las tropas permanecerán en Siria "por tiempo indefinido" con el objetivo de proteger a las comunidades de los ocupados Altos del Golán de "cualquier amenaza".

Dujarric también ha hecho referencia a la resolución 2799 aprobada recientemente por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que exige "la plena soberanía, la unidad, la independencia y la integridad territorial de Siria".

"Este es también un tema que se planteó durante la reciente reunión entre (la enviada adjunta de la ONU para Siria) Najat Rochdi y el ministro de Exteriores de Siria", ha agregado el portavoz del secretario general de la ONU.

El Gobierno sirio ha condenado "enérgicamente" la visita, asegurando que representa una "grave violación de la soberanía e integridad territorial de Siria", y ha exigido la salida de los uniformados israelíes de su territorio.

Israel ha multiplicado sus incursiones militares en territorio sirio tras la huida de Al Assad después de la toma de Damasco el pasado 8 de diciembre por yihadistas y rebeldes encabezados por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), cuyo líder, Ahmed al Shara, es ahora el presidente de transición del país.