
La multinacional polaca Apator --uno de los mayores fabricantes de Europa de contadores de electricidad, gas y agua-- instalará en Zaragoza su sede desde la que dirigirá su expansión por España y Portugal, con el objetivo de llegar a medio plazo también al mercado latinoamericano.
En la presentación de la sede nacional, realizada en Bilbao, ha participado el director general de Política Económica del Gobierno de Aragón, Javier Martínez, que ha acompañado al director general del Grupo, Macej Wyczesany y el director general de Apator España, Pedro Melero, ha informado el Ejecutivo autonómico.
La compañía polaca contará en Zaragoza con un equipo de directivos, comerciales y técnicos con la intención "de liderar la digitalización de redes energéticas y de agua".
La compañía opera en más de 60 mercados internacionales y cuenta con 2.300 empleados. Con la apertura de Apator España se apuesta por la capital aragonesa como punto clave para desarrollar proyectos vinculados a la transición energética y la digitalización de infraestructuras.
Para Javier Martínez, la instalación de una de las mayores empresas de Europa "demuestra que Aragón está en un momento muy importante". "La comunidad está de moda, atrayendo inversiones y empresas de todos los sectores y que Apator elija Zaragoza para dirigir su expansión nos muestra que vamos por el buen camino", ha expresado.
GRUPO APATOR
El Grupo Apator opera como grupo tecnológico europeo que ofrece soluciones integradas para 'utilities' de electricidad, agua, calor y gas, incluyendo dispositivos de medición inteligente, sistemas de gestión energética y soluciones TIC avanzadas que garantizan una gestión eficiente, segura y sostenible de los recursos.
Apator cotiza en la Bolsa de Varsovia (Polonia) y emplea a unas 2.300 personas comercializando sus productos en más de 60 mercados internacionales.
Últimas Noticias
La mexicana Asur supera a Aena y se adjudica 20 aeropuertos de Motiva en Brasil

La IA agéntica redefine la interacción entre personas y tecnología: el 35% de las empresas ya la explora

El gasto en i+D interna creció un 6,9% en 2024 y alcanzó los 23.931 millones de euros, el 1,5% del PIB, según el INE

Rusia acusa a la OTAN de "militarizar" el Báltico y apuntar hacia su exclave de Kaliningrado

Podemos exige a Sánchez, ante su reunión con Zelenski, que rechace comprar armas a EEUU para Ucrania
Ione Belarra insta al presidente del Gobierno a priorizar la inversión pública frente al gasto militar, cuestiona el respaldo a la estrategia estadounidense en el conflicto y critica los beneficios económicos obtenidos por empresas de defensa estadounidenses en plena guerra
