
El Ejército de Israel ha emitido este miércoles órdenes de evacuación en zonas de dos localidades situadas en el sur de Líbano de cara a lo que describe como "ataques inminentes" contra estas zonas, a pesar del alto el fuego alcanzado a finales de noviembre de 2024 tras más de un año de combates con el partido-milicia chií Hezbolá al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023.
El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, ha indicado en su cuenta en la red social X que estas "advertencias urgentes" afectan a edificios en las localidades de Chehur y Deir Kifa, antes de afirmar que los ataques serán lanzados contra "infraestructura militar de la organización terrorista Hezbolá" para "contrarrestar los intentos" del grupo de "reconstruir sus actividades en la región".
Así, ha trasladado a los residentes en los alrededores de estos edificios que "están cerca de un inmueble usado por Hezbolá". "Por su seguridad y la de sus familias, deben evacuar estos edificios y alejarse de la zona que se muestra en el mapa. Permanecer en la zona designada del edificio le pone en riesgo", ha advertido.
Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.
El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.
Últimas Noticias
La Justicia argentina confirma el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por corrupción
El fallo de la Cámara Federal porteña mantiene la acusación contra el exjefe de Estado, le impone un embargo millonario y restringe su salida del país mientras avanzan las pesquisas sobre contratos estatales adjudicados bajo sospecha

Paz devuelve a la activista Amparo Carvajal la sede de la Asamblea Permanente de DDHH de Bolivia

España y Colombia acuerdan movilizar 150 millones de euros en desarrollo sostenible en cinco años
El nuevo marco de cooperación hispano-colombiano prevé fondos para reforzar iniciativas de paz, igualdad, agua potable y crecimiento económico en varias regiones, además de impulsar seguridad, educación y colaboración internacional, según destacaron fuentes oficiales y Europa Press
(Crónica) España remonta a Chequia y vuelve a las semifinales de la Copa Davis
