
El Real Madrid de baloncesto ha vuelto a arrancar la temporada con dudas similares a las que arrastró en su inicio el año pasado, con otro proyecto de nuevo bastante renovado, de manera más profunda quizá porque afectó al banquillo con la llegada de Sergio Scariolo en lugar de Chus Mateo y con problemas evidentes en el lanzamiento y en algunas individuales claves de antaño.
Este nuevo ciclo con el técnico italiano al frente del equipo madridista no termina todavía de convencer y le está costando coger ritmo, sobre todo en la Euroliga, en un inicio de campaña donde también ha dejado escapar el primer título oficial, la Supercopa de España.
El Real Madrid sufrió una profunda remodelación este verano. Alberto Herreros, tras dos décadas como director deportivo, finalizó su vinculación con el club blanco y le relevó otro exjugador como Sergio Rodríguez, en una decisión que también llegó acompañada de un cambio en el banquillo.
Chus Mateo, tras acabar la campaña como campeón de la Liga Endesa y perdiendo ante el Unicaja las finales de la Copa del Rey y de la Supercopa y sin poder alcanzar la 'Final a Cuatro' al caer ante el Olympiacos en los 'playoff's, no continuó como técnico para da acomodo al todavía por entonces seleccionador, con el que curiosamente ha intercambiado papeles.
Las modificaciones en la estructura de la sección también fueron acompañadas de una fuerte inversión en la plantilla, con los fichajes de una de las revelaciones europeas del curso, Théo Maledon, junto a ex de la NBA como Chuma Okeke y Trey Lyles, como estandartes del nuevo proyecto.
Además, también llegaron David Kramer, Gabriele Procida e Izan Almansa, con un rol de momento menos importante, casi testimonial en el caso del italiano y el español. Ya con la temporada avanzada, llegó Alex Len para reforzar la 'pintura' y ayudar a Walter Tavares, y después de que Bruno Fernando fuese 'cortado'. Un cambio similar de la pasada temporada cuando el Real Madrid perdió a jugadores de peso como Rudy Fernández, Sergio Rodríguez, Vincent Poirier y Guerschon Yabusele.
Pero pese a esta ambiciosa apuesta, el Real Madrid no ha generado en la afición la ilusión que se esperaba y en la última derrota en el Movistar Arena contra el Panathinaikos ya se pudo escuchar cierto runrún en las gradas, aunque todavía nada generalizado. El revés ante el 'PAO', eso sí, le deja con un balance negativo de 5 victorias y 6 derrotas en la Euroliga, todavía no excesivamente preocupante, aunque está fuera del 'Top 10'.
Comparando estos números con los de la temporada 24-25, el inicio en Europa es el mismo que obtuvo Chus Mateo, que entonces tenía al equipo décimo, y con el mismo debe del año pasado, los partidos lejos de Madrid, aunque en este curso también se ha unido el cansancio generado por el aumento de equipos de 18 a 20 en la Euroliga y con la disputa ya de cuatro jornadas dobles y sin ser capaz de hacer pleno de triunfos en ninguna, siendo el único de los cuatro equipos españoles en no hacerlo, y perdiendo los dos choques en la última.
En total, Scariolo ha sufrido cinco derrotas como visitante y una como local en la Euroliga, exactamente las mismas que Chus Mateo en su último año al frente del equipo este periodo, un paralelismo que 'copia' incluso con el Palau Blaugrana como el escenario donde ambos sumaron su primera victoria como visitante en Europa.
En la Liga Endesa, la historia es diferente. El Real Madrid perdió contra Baskonia en el Buesa Arena en la segunda jornada, en un partido que se le escapó de forma incomprensible después de ir ganando por 20 puntos de ventaja, pero ha ganado los otros seis y es colíder, junto al Valencia Basket.
La pasada campaña, en cambio, el balance a estas alturas era de 5-2, también con las derrotas cosechadas fuera de Madrid. En la primera jornada, el equipo de Chus Mateo perdió contra el Leyma Coruña, uno de los dos descendidos a final de temporada, mientras que en el tercer partido también cayó frente al Bilbao Basket, el tercero por la cola al término de la temporada.
PROBLEMAS EN EL PERÍMETRO Y EN INDIVIDUALIDADES
Uno de los puntos claros de mejora que tiene el equipo es el porcentaje de triples, con varios jugadores que están por debajo de sus números del año pasado. Metiendo el bisturí en la Euroliga, que es donde más le está costando al equipo blanco, el croata Mario Hezonja ha bajado de un 31,5% a un 25,4%, con un discreto 15/59.
Otro que ha disminuido drásticamente sus porcentajes es Sergio Llull. El escolta de Mahón, que en este momento de su carrera asume un rol de aportar desde el banquillo y ha bajado su media de minutos, ha pasado de un 29,2% a un 20% desde el perímetro. Con más de 20 intentos lanzados, Okeke (51,6, 16/31) y Lyles (38,9, 14/36) son los más atinados.
A pesar de todo, el 33,3% global que luce el equipo es similar al 33,6% con el que acabó la pasada temporada, aunque siguen siendo cifras bastante pobres. Solo cuatro equipos lanzan peor desde fuera que los madridistas y el que mejor porcentaje de tiro tiene, el Barça, le supera en este aspecto en un 8,3 (41,9).
Sin salir de aspectos individuales, otro punto a destacar podría ser el inicio que ha vivido otro jugador clave como el base Facundo Campazzo que cerró la temporada pasada la máxima competición con 12 puntos y 6 asistencias de media, y en este arranque promedia 8,4 y 4,5, con especial mención en su bajón en el acierto, pasando del 56,1 por ciento en tiro de dos al actual discreto 28,6. La valoración media del argentino ha bajado mucho también y está en 9,8 por los 17,5 con la que terminó el año pasado.
El pívot caboverdiano Walter Tavares, por su parte, mantiene sus números pese a algunos malos partidos (Estrella Roja y Valencia Basket) y es el segundo más valorado (14,3), sólo por detrás de Lyles (16,9). Junto a ellos, Théo Maledon es el otro jugador con dobles dígitos (13,9) en este aspecto. El Barça tiene cinco (Tornike Shengelia, Will Clyburn, Tomas Satoransky, Kevin Punter y Jan Vesely), los mismos que Valencia Basket (Kameron Taylor, Nathan Reuvers, Jean Montero, Omari Moore y Darius Thompson) y que el líder de la Fase Regular, el Hapoel israelí.
Sin embargo, el inicio de curso no parece preocupar excesivamente todavía a Scariolo, que ya ha avisado en varias ocasiones de que el objetivo es llegar bien a los meses en los que se deciden los títulos. "Donde tenemos que llegar sanos y en forma es mucho más adelante y la aportación de los jugadores del banquillo es importante y hasta decisiva", explicó tras ganar el domingo a Bilbao Basket.
Últimas Noticias
Juan Francisco Funes, nuevo entrenador del primer equipo del Málaga CF

Aumentan a 25 los muertos y más de 70 los heridos en ataques israelíes en Gaza pese al alto el fuego

Reino Unido denuncia que un buque ruso apuntó con láseres a aviones británicos tras incursión en sus aguas

Un juez federal cuestiona la imputación del exdirector de la CIA James Comey, cesado por Trump
El magistrado William Fitzpatrick pone en duda el proceso contra James Comey, al advertir graves fallos que afectarían la validez de las pruebas y abrirían la puerta a la posible anulación de la causa impulsada por fiscales federales

Previa del Twente FC - Atlético de Madrid
