
El Ejército de Israel ha matado este miércoles a un palestino en un nuevo ataque lanzado en los alrededores de la ciudad de Jan Yunis, situada en el sur de la Franja de Gaza, a pesar del alto el fuego en vigor desde el 10 de octubre al hilo del acuerdo entre el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para aplicar la primera fase del plan de Estados Unidos para el enclave palestino.
El hombre ha sido tiroteado en el área de Qizan al Najar, al sur de Jan Yunis, según ha recogido la agencia palestina de noticias WAFA, sin que el Ejército israelí se haya pronunciado por ahora sobre el incidente. La víctima ha sido identificada como Sufián Muhamad al Najar, tal y como ha recogido el diario palestino 'Filastin'.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado en su cuenta en Telegram que durante las últimas 48 horas se han confirmado siete fallecidos, incluidos cinco tiroteados por las tropas israelíes y dos cuerpos recuperados por los equipos de rescate, con lo que ascienden a 69.513 los muertos y 170.745 los heridos a raíz de la ofensiva lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.
Asimismo, ha subrayado que desde el alto el fuego se han confirmado 280 fallecidos y 672 heridos, mientras que los equipos de rescate han hallado y recuperado otros 571 cadáveres, si bien ha insistido en que "aún hay víctimas entre los escombros y tiradas en las calles" debido a que es imposible acceder a ellas, por lo que el balance sería superior.
En este contexto, la oficina de prensa de las autoridades gazatíes han condenado "firmemente" las "continuadas y sistemáticas violaciones del acuerdo de alto el fuego por parte de las autoridades israelíes de ocupación" y ha elevado a 393 las "violaciones documentadas" desde la entrada en vigor del pacto, "en flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario y los protocolos humanitarios vinculados con el acuerdo".
La oficina ha indicado que entre los muertos a causa de estos ataques figuran "niños, mujeres y ancianos", al tiempo que ha manifestado que "otros 35 ciudadanos han sido arrestados de forma arbitraria en incursiones y redadas". "Esto confirma la determinación de la ocupación a la hora de socavar el acuerdo y crear una realidad sangrienta sobre el terreno, lo que amenaza la seguridad y la estabilidad en Gaza", ha lamentado.
Por ello, ha dicho en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que "la ocupación es totalmente responsable de todas las repercusiones humanitarias y de seguridad derivadas de estas violaciones" y ha agregado que "estas continuadas agresiones socavarán los esfuerzos internacionales para mantener la calma".
"Pedimos al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los países mediadores y garantes del acuerdo, y al Consejo de Seguridad de la ONU que adopten medidas serias y efectivas para detener estos ataques, contener a la ocupación y forzarla a ceñirse estrictamente a las cláusulas del acuerdo de alto el fuego", ha recalcado, al tiempo que ha alertado de que "solo la presión internacional puede forzar a la ocupación a respetar el Derecho Internacional".
Últimas Noticias
Alejandra Rubio aclara si está interesada en comprar el ático de Mayra Gómez Kemp por 1.250.000 euros
Tras rumores sobre su supuesto interés por la vivienda de la histórica presentadora, la hija de Terelu Campos niega haber visitado el inmueble, asegurando que no está buscando mudanza ni considera la zona como posible destino en el futuro próximo

Anabel Pantoja sale al paso de las informaciones sobre el enfrentamiento de su novio y su madre en el cumpleaños de Alma
Tras días de rumores por supuestas discusiones familiares y un incidente con un fotógrafo durante la celebración de Alma, la influencer responde ante los micrófonos descartando cualquier conflicto y asegurando estar “muy feliz” tras el cumpleaños de su hija

El Senado abre hoy sus puertas para enseñar sus rincones ocultos: una biblioteca neogótica y un trono del siglo XIX

Trump anuncia su intención de "pausar permanentemente" la inmigración desde "todos los países del tercer mundo"

UNICEF alerta de que 1 de cada 4 niños vive en hogares con violencia contra sus madres
Más de 600 millones de menores crecen en lugares donde sus madres sufren agresiones de pareja, confirmó UNICEF junto a la OMS, alertando que la violencia familiar afecta salud, aprendizaje y seguridad infantil en distintas regiones del mundo
