
El Gobierno de Estados Unidos ha autorizado una venta a Ucrania de sistemas de defensa antiaérea Patriot y otros tipos de armas relacionadas por valor de 105 millones de dólares (90,6 millones de euros).
Así lo ha anunciado el Departamento de Estado, después de que la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa haya notificado al Congreso la "certificación requerida" sobre una venta que "mejorará la capacidad de Ucrania para hacer frente a las amenazas actuales y futuras, al dotarla de mayor capacidad para llevar a cabo misiones de autodefensa y seguridad regional con una capacidad de apoyo local más sólida".
"Ucrania no tendrá dificultad en integrar estos artículos y servicios a sus fuerzas armadas", ha asegurado el organismo en un comunicado en el que ha defendido que la operación "no alterará el equilibrio militar básico en la región" mientras que "respaldará los objetivos de política exterior y seguridad nacional de Estados Unidos".
Las principales empresas que participarán en esta venta serán RTX Corporation, con sede en Arlington, en el estado de Virginia; y Lockheed Martin, con sede en Bethesda, en el estado de Maryland.
El anuncio llega después de que Kiev haya solicitado la adquisición de bienes y servicios relaciones con el mantenimiento del sistema de defensa aérea Patriot, de fabricación estadounidense, para afrontar los bombardeos rusos.
A principios de noviembre, el presidente Volodimir Zelenski anunció la recepción de Patriot, motivo por el que agradeció al canciller alemán, Friedrich Merz, y a otros países colaboradores como España, pero advirtió de "que se necesitan más sistemas" para la protección de localidades e infraestructuras ucranianas ante la ofensiva militar rusa.
Últimas Noticias
Aire frío o caliente: qué debes usar para desempañar los cristales del coche (y por qué funciona)
Urtasun se abre a dar "mayor proyección" a los artistas canarios en la programación del Instituto Cervantes

La UE abre todos los capítulos de negociación de adhesión con Albania
Bruselas y el gobierno de Tirana inician conversaciones sobre todas las cuestiones requeridas para la futura integración, después de que los países miembros acordaron avanzar en la siguiente etapa, según la comisaria Marta Kos, “serán años decisivos”

El frío llega desde este miércoles a España con hasta -10ºC, heladas y nevadas a 400 metros en tercio norte

Pascual prevé facturar 100 millones en 2027 a nivel internacional con foco en Centroamérica, África y Asia
