
Un investigación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), el Centre d'Estudis i Recerca Espacial de la UAB (CEREs-UAB), el Institut d'Estudis Espacials de Catalunya (IEEC), la Universidad de Aveiro y la Universidad del Algarve (Portugal) ha demostrado "con una precisión sin precedentes" que la velocidad de la luz continúa siendo una constante universal.
Se ha probado la invariancia de Lorentz, es decir, la constancia de la velocidad de la luz y señalan que es posible porque pequeñas diferencias en la velocidad de grupo de los fotones se pueden acumular en retrasos medibles en el tiempo de llegada a la Tierra, si los fotones de emiten simultáneamente desde una fuente situada a una distancia muy grande, informa la UAB este miércoles en un comunicado.
Combinaron una colección de límites existentes de medidas astrofísicas de rayos gamma de energía muy alta utilizando un nuevo método estadístico para probar una serie de parámetros de la extensión del modelo estándar, "muy utilizado por los físicos teóricos, que violan la invariancia de Lorentz".
Los investigadores esperaban demostrar que Einstein "estaba equivocado", pero no lo han conseguido y, además, la investigación ha multiplicado por 10 el límite de precisión en la medida de la constancia de la velocidad de la luz.
El estudio para probar experimentalmente las predicciones de las teorías de la gravedad cuántica "continúa" y pronto se tendrán instrumentos de nueva generación, como el Observatorio Cherenkov Telescope Array en las Islas Canarias, diseñados para mejorar el rendimiento en la detección de rayos gamma de energía muy alta procedentes de fuentes muy lejanas.
Últimas Noticias
Juan Carlos I y Felipe VI, dos monarcas distintos pero vistos como adecuados a la España de sus reinados

Ayuso acusa a Vox de instalar un "instinto xenófobo" y cuestiona si va a "sacar de los pelos" a los migrantes

Muere una adolescente de 17 años en un ataque de Rusia contra la provincia ucraniana de Járkov
Autoridades informaron que una joven perdió la vida tras un ataque con cohetes en Berestin, mientras otras nueve personas resultaron heridas, incluidos un menor de 16 años, en medio de alarmas aéreas y nuevos bombardeos rusos en la región ucraniana

La monarquía, una institución "consolidada y fuera de peligro" medio siglo después de su restauración

Clara Lago recuerda su momento 'tierra trágame' con la Reina Letizia: "Decirle figurilla de pesebre, mi ruina"
