El Gobierno chino ha advertido este miércoles a Japón de que si no retira sus comentarios sobre Taiwán, relacionados con la posibilidad de intervenir militarmente si Pekín atacaba la isla, responderán con medidas severas, una vez se ha confirmado ya la suspensión de las importaciones de marisco japonés.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, ha señalado que aquellas afirmaciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, son "una grave injerencia en los asuntos internos de China", además de socavar las normas de la convivencia internacional.
En ese sentido, la portavoz ha valorado que Japón "no puede asumir la responsabilidad de mantener la paz y la seguridad internacionales ni tampoco tiene derecho a ser miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas".
Mientras tanto, la portavoz ha confirmado la suspensión de las importaciones de marisco japonés, después de que Tokio no haya cumplido su parte del trato ofreciendo garantías de seguridad de estos productos, según recoge 'China Daily'.
Mao ha señalado que el asunto responde a esta cuestión técnica, pero ha matizado que el descontento de la población china por las "erróneas" palabras de Takaichi han cerrado los mercados a estos productos aunque se hubieran exportado.
Últimas Noticias
Mónica García acusa a las CCAA del PP de que el dinero para sanidad pública "acaba en Quirón y bolsillos de millonarios"

TikTok elimina más de 6,5 millones de vídeos por promover el odio y el extremismo violento

La Policía conmemora 50 años del TEDAX en un acto presidido por el Rey: "Nada doblegará nuestra vocación de servicio"
El homenaje en Madrid reunió a autoridades y familiares para recordar a agentes caídos y heridos, subrayando la lucha contra el terrorismo y la ciberdelincuencia, así como el desafío constante ante nuevas amenazas, según resaltaron los participantes y el ministro del Interior

Ascienden a 20 los muertos y a más de 60 los heridos por un ataque ruso contra la ciudad de Ternópil

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y al equilibrio ecológico de la Amazonía, según dos estudios
