Baleares identifica en Mallorca el primer caso de infección por virus Usutu en España

Guardar

El Banco de Sangre de Baleares (Bstib) ha participado en un estudio que confirma la detección del primer caso de infección por virus Usutu (USUV) en España, en un donante de Mallorca.

El caso fue identificado en junio de 2024 en un donante residente en Mallorca. La muestra resultó reactiva a las pruebas rutinarias para detectar el Virus del Nilo Occidental, tras su derivación al Laboratorio Nacional de Referencia en Arbovirus del Instituto de Salud Carlos III, las pruebas específicas confirmaron que se trataba de una infección del virus Usutu, un arbovirus emergente en Europa transmitido por mosquitos del género Culex.

Además del caso de Mallorca, el estudio ha detectado dos infecciones adicionales en Cataluña, confirmando mediante técnicas de biología molecular y secuenciación genómica. Los tres casos aparecieron en donantes que no habían viajado fuera de su comunidad autónoma, lo que demuestra la circulación local del virus.

El trabajo publicado en 'Transfusion' ha sido desarrollado por un equipo multidisciplinario que incluye al Banco de Sangre de Baleares, el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias-CReSA, el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III y el Bernhard Nocht Institute for Tropical Medicine de Alemania.

Los autores han destacado que las técnicas utilizadas habitualmente para el cribado del Virus del Nilo Occidental permiten también la detección de infecciones por Usutu, gracias a la reactividad cruzada entre ambos virus. Esto facilita la identificación precoz de donantes infectados y refuerza la seguridad transfusional.

El virus Usutu se detectó por primera vez en África en 1959, y en los últimos años ha mostrado una expansión progresiva por diversos países europeos. La mayoría de infecciones se causan sin síntomas, pero pueden afectar a personas inmuodeprimidas.