
El Rey Felipe VI ha definido el "buen periodismo" como aquel que, en su opinión, "no busca 'likes'" sino que "va más allá, pregunta, escucha y cuenta"; recordando así la "vigencia" y la "necesidad" de éste como "una forma de compromiso".
"Por eso es tan importante recordar y reiterar la vigencia y la necesidad del buen periodismo. Del que no se conforma con los titulares ni con el eco mediático, que no busca 'likes', aplausos ni cuotas de pantalla, sino que va más allá; el que pregunta, escucha y cuenta", ha expresado este martes durante su intervención en la entrega de la XLII edición del Premio de Periodismo 'Francisco Cerecedo', celebrada en Madrid.
El monarca ha defendido que, "en tiempos de prisa, de desinformación y de sobreabundancia informativa", el periodismo "sigue siendo una forma de compromiso". "Un compromiso con la verdad, con las personas, contra el olvido, contra la indiferencia", ha remarcado, alegando que "contar lo que ocurre --con rigor, con respeto, con empatía-- es una manera de cuidar la veracidad de los hechos, de protegerla".
En este sentido, ha reiterado que, en su opinión, "el buen periodismo no solo informa, sino que ayuda a comprender": "Es el que da contexto y perspectiva, el que humaniza las cifras, el que convierte el dolor ajeno en nuestra conciencia compartida".
Así las cosas, Felipe VI ha felicitado al galardonado Fran Sevilla, al que ha calificado como "un periodista excepcional" debido a "su forma de situarse siempre detrás de la noticia"; celebrando que, a lo largo de su trayectoria, "siempre" haya "sido fiel a su máxima de "el periodista no debe convertirse en protagonista".
"¿Quién, con 23 años, lo tiene tan claro como para decidir irse a Nicaragua para cubrir desde allí lo que estaba pasando?", se ha cuestionado el monarca, para después aseverar que el periodismo de Sevilla "no se mide por los kilómetros recorridos, sino por la profundidad con la que ha sabido escuchar a quienes no suelen tener voz".
"No importa desde dónde haya informado, siempre lo ha hecho con la misma honestidad, con la misma voz serena y limpia, con una mirada que busca entender antes que juzgar (...) En cada crónica, en cada conexión, ha estado presente esa idea de que informar no es solo contar lo que pasa, sino acompañar lo que duele, dar contexto, dar sentido", ha apostillado.
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/sociedad/1028366/1/rey-define-buen-periodismo-no-busca-likes-va-mas-alla
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Últimas Noticias
Los ecuatorianos rechazan las cuatro propuestas de Noboa, según resultados preliminares
Con el 70 por ciento de las actas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral reporta el rechazo abrumador a las iniciativas defendidas por el mandatario, reflejando la desconfianza ciudadana en medio de una crisis de seguridad y tensiones políticas

Mueren dos militares y tres resultan heridos en redadas en Baalbek, este de Líbano

La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast irán a la segunda vuelta de las presidenciales en Chile
El balotaje previsto para el 14 de diciembre enfrenta a dos aspirantes con visiones opuestas, mientras la definición podría depender del respaldo de quienes apoyaron a candidatos descartados, en un clima marcado por alta polarización y fragmentación política

La Justicia argentina confirma el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por corrupción

La Fiscalía de Ecuador abre investigación contra alias 'Pipo', detenido en España, por fraude procesal
El ministerio público ecuatoriano busca revertir la extinción de la pena de Wilmer Chavarría Barré, acusado de liderar una red criminal internacional, tras descubrirse que habría simulado su muerte y usado documentos falsos para eludir la justicia
