
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este martes que el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, "no sabía nada" del asesinato en 2018 del periodista Yamal Jashogi en el consulado saudí de la ciudad turca de Estambul, alegando que el reportero era "extremadamente polémico", y ha alabado el "increíble" trabajo de su huésped en materia de Derechos Humanos.
"Es un hombre sumamente respetado en el Despacho Oval y amigo mío desde hace mucho tiempo. Un muy buen amigo mío. Estoy muy orgulloso del trabajo que ha realizado. Lo que ha hecho es increíble en materia de Derechos Humanos y en todo lo demás. (...) Jashogi fue extremadamente polémico. A mucha gente no le caía bien ese señor del que habla. Le guste o no, las cosas pasan. Pero (Bin Salmán) no sabía nada al respecto", ha dicho Trump en preguntas de la prensa.
El inquilino de la Casa Blanca ha pedido en una rueda de prensa a los medios de comunicación presentes en la sala que no "avergüencen" a su invitado "con una pregunta como esa", cuando le han pedido comentarios sobre el informe de la agencia de Inteligencia estadounidense (CIA), que concluyó que el príncipe probablemente había ordenado el asesinato.
Por su parte, Bin Salmán, en su primera visita a Washington desde hace siete años, ha dicho que es "realmente doloroso escuchar que alguien ha perdido la vida sin motivo alguno o de forma ilegal", subrayando que "ha sido doloroso para Arabia Saudí".
"Seguimos todos los procedimientos de investigación adecuados y hemos mejorado nuestro sistema para asegurarnos de que no vuelva a ocurrir algo así. Es doloroso y un grave error, y estamos haciendo todo lo posible para que no se repita", ha declarado.
Bin Salmán ha aprovechado su intervención para acusar al entonces líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, de "intentar destruir la relación entre Arabia Saudí y Estados Unidos", y ha abogado por "continuar" construyendo sus lazos, considerando que es "crítico para la seguridad del mundo, contra el extremismo y el terrorismo".
Últimas Noticias
El Constitucional falla que la presidenta del Parlamento se extralimitó al rechazar referéndum sobre el euro
El máximo tribunal de Bulgaria determinó que Natalia Kiselova no tenía autoridad para impedir la consulta popular sobre la adopción de la moneda europea, respaldando el procedimiento solicitado tras el recurso presentado por el presidente Rumen Radev

La bananera Chiquita proyecta reiniciar la producción y exportación de fruta desde Panamá en enero de 2026

Autoridad Palestina defiende en Bruselas su agenda de reformas y pide que Israel contribuya a reconstrucción

La COP30 entra en su recta final sin borradores que reflejen grandes acuerdos
