
El Gobierno de Corea del Norte ha advertido este martes de que el programa nuclear en el que trabaja Corea del Sur con Estados Unidos, que incluye la construcción por parte de su vecino de un submarino nuclear, supondrá un "efecto dominó" en la región, así como un "peligroso intento de confrontación".
Pyongyang se refiere al acuerdo comercial y de seguridad con Estados Unidos que la semana pasada anunció el presidente surcoreano, Lee Jae Myung, que incluye planes para desarrollar buques con propulsión nuclear.
"La posesión de un submarino nuclear por parte de Corea del Sur es una maniobra estratégica para su propia militarización nuclear, lo que inevitablemente provocará un efecto dominó nuclear en la región y desencadenará una intensa carrera armamentista", ha advertido Pyongyang, según recoge la agencia estatal KCNA.
El Gobierno norcoreano ha señalado que este tipo de acuerdos son una muestra de la "hostilidad" de Washington y Seúl, así como de su interés por desnuclearizar tan solo el norte de la península y no todo ella, tal y como han venido repitiendo.
"El peligro de una carrera armamentista nuclear global derivada de la proliferación nuclear en un Estado no nuclear", ha dicho en referencia a Seúl, que ha recibido el aval para enriquecer uranio y reprocesar combustible nuclear gastado como parte de este acuerdo con Washington.
Asimismo, ha asegurado que la posesión de un submarino nuclear es una ambición "largamente anhelada" de Corea del Sur y no una medida para contrarrestar el acceso de Corea del Norte a este tipo de armas. De igual forma, ha afeado a su vecino que haya adoptado la postura de "sirviente" hacia Washington para lograr ese fin.
En ese sentido, Pyongyang ha remarcado que este nuevo acuerdo se enmarca en la "estrategia" de Estados Unidos de utilizar Corea del Sur "como fuerza de choque" para lograr sus intereses en la región de Asia-Pacífico.
Últimas Noticias
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la nueva resolución del Consejo de Seguridad
El grupo acusa al organismo internacional de perder imparcialidad, advierte sobre consecuencias del despliegue de tropas extranjeras y exige desvincular la asistencia del proceso político, mientras insiste en el derecho a defender el territorio ante la ocupación

Ben Gvir y Smotrich participarán en el diseño de la comisión de investigación del 7 de Octubre
La creación de la comisión para analizar el asalto del 7 de octubre genera polémica en Israel, ya que estará encabezada por Yariv Levin e incluirá representantes ultranacionalistas, lo que desata críticas por su falta de autonomía respecto al Ejecutivo

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el plan de paz de Trump para Gaza
Con el respaldo internacional, el organismo ha dado luz verde a una hoja de ruta impulsada por la Casa Blanca que establece un esquema de intervención foránea, retiro progresivo de tropas israelíes y nueva administración para el territorio palestino

Agenda Informativa de Europa Press para mañana martes, 18 de noviembre (y 3)
Ministros, expertos y colectivos protagonizan encuentros, jornadas y actos clave en Madrid y Belém, con temas que van desde el clima y la igualdad hasta la ciencia y la salud, destacando citas internacionales, galas y entregas de premios relevantes
Nvidia bate previsiones al ganar un 65% más y lograr ingresos récord en su tercer trimestre fiscal
