
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha aplaudido este martes la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para respaldar el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja de Gaza, incluido el despliegue de una fuerza internacional de paz.
Netanyahu, que ha ensalzado la labor de Trump para lograr la aprobación de su plan, ha destacado que "el Consejo de Seguridad de la ONU respalda totalmente el plan de 20 puntos de Trump y el nombramiento de la Junta de Paz, que estará liderada por el presidente Trump".
"Creemos que el plan de Trump llevará a la paz y la prosperidad, porque insiste en la desmilitarización, desarme y fin de la radicalización en Gaza", ha argüido, antes de destacar que "esto llevará a una mayor integración de Israel y sus vecinos, así como a una expansión de los 'Acuerdos de Abraham'".
Así, ha insistido en que "el liderazgo innovador del presidente Trump ayudará a encaminar a la región hacia la paz y la prosperidad, así como hacia una alianza duradera con Estados Unidos", al tiempo que ha subrayado que "Israel extiende su mano como gesto de paz y prosperidad a todos los vecinos y les pide que normalicen las relaciones con Israel y ayuden a expulsar a Hamás y a todos sus apoyos en la región".
"En cooperación con Estados Unidos y otros países que firmaron el plan del presidente Trump, esperamos recibir a todos los rehenes fallecidos sin demora e iniciar el proceso de desarme y desmilitarización de la Franja de Gaza para poner fin al mandato de Hamás sobre Gaza", ha reiterado.
Por último, el primer ministro israelí ha subrayado que "la valentía y el sacrificio de los valientes soldados, junto con los esfuerzos diplomáticos de Trump, ayudaron a traer de vuelta a casa a todos los rehenes que seguían con vida y a la mayoría de los fallecidos".
El denominado Plan Integral para Poner Fin al Conflicto de Gaza de 20 puntos de Trump incluye la creación de una Junta de Paz que será presidida por el propio Trump y que tendrá la última palabra en las cuestiones relativas al gobierno de la Franja de Gaza, gestionado por tecnócratas palestinos.
Además prevé la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización de 20.000 efectivos que permita avanzar hacia las siguientes fases del plan de paz, que en última instancia contempla la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y la posible creación de un Estado palestino, algo a lo que Israel ya ha expresado su firme oposición.
Hamás ya ha rechazado la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas al considerar que no está a la altura de las demandas políticas y humanitarias del pueblo palestino, mientras que la Autoridad Palestina, encabezada por Mahmud Abbas, ha mostrado su satisfacción con la votación y ha reclamado la aplicación "inmediata" del texto.
Últimas Noticias
Trump celebra la resolución aprobada en el Consejo de Seguridad que respalda la "Junta de Paz" en Gaza
El mandatario estadounidense agradeció el respaldo de Naciones Unidas a su propuesta para la Franja de Gaza, anunciando que revelará próximamente los miembros del nuevo órgano internacional y destacando el objetivo de impulsar un compromiso global dirigido a una solución definitiva

Guterres condena la última oleada de ataques rusos contra Ucrania que deja decenas de víctimas civiles

Adolescentes que juegan videojuegos con elementos similares a las apuestas tienen más probabilidad de empezar a apostar

Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la nueva resolución del Consejo de Seguridad
El grupo acusa al organismo internacional de perder imparcialidad, advierte sobre consecuencias del despliegue de tropas extranjeras y exige desvincular la asistencia del proceso político, mientras insiste en el derecho a defender el territorio ante la ocupación

Ben Gvir y Smotrich participarán en el diseño de la comisión de investigación del 7 de Octubre
La creación de la comisión para analizar el asalto del 7 de octubre genera polémica en Israel, ya que estará encabezada por Yariv Levin e incluirá representantes ultranacionalistas, lo que desata críticas por su falta de autonomía respecto al Ejecutivo
