Muere una adolescente de 17 años en un ataque de Rusia contra la provincia ucraniana de Járkov

Autoridades informaron que una joven perdió la vida tras un ataque con cohetes en Berestin, mientras otras nueve personas resultaron heridas, incluidos un menor de 16 años, en medio de alarmas aéreas y nuevos bombardeos rusos en la región ucraniana

Guardar

El ataque con cohetes que terminó con la vida de una adolescente fue sucedido por la activación de alertas aéreas en varias localidades, lo que evidenció un incremento de la tensión en la región. La provincia de Járkov, en el este de Ucrania, volvió a registrar bombardeos que dejaron no solo a la joven fallecida sino también a nueve personas heridas, incluidas menores de edad. De acuerdo con el portal de noticias Ukrinform, los sistemas de alarma se activaron poco antes de que la ciudad de Berestin fuera atacada, producto de la amenaza representada por misiles balísticos.

Según detalló Ukrinform, Oleg Sinegubov, gobernador de la provincia de Járkov, confirmó la muerte de la joven de 17 años. Sinegubov comunicó que la víctima había resultado herida de gravedad durante el bombardeo en Berestin y murió posteriormente en el hospital. El número de heridos por el ataque llegó a nueve, manteniéndose como dato preliminar algunas horas después del incidente. Entre los heridos figura un menor de 16 años, y al menos siete de las personas lesionadas requirieron hospitalización a causa de heridas producto de la explosión.

El gobernador comunicó su anuncio pocas horas después de emitir una advertencia sobre bombardeos en la región. La intensidad y sucesión de los ataques, de acuerdo con lo reportado por Ukrinform, coincidieron con la detección por parte de la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania de dos eventos relacionados con un “objetivo de alta velocidad” que sobrevoló Berestin. Esta información fue difundida por la institución militar a través de su canal oficial de Telegram.

En el contexto de esa misma jornada, la Fuerza Aérea informó la intercepción de 101 de 114 drones que fueron lanzados por las fuerzas rusas en diferentes puntos de Ucrania. Dentro de ese total, 70 eran considerados drones kamikaze, es decir, dispositivos no tripulados diseñados para impactar y detonar en el objetivo. No obstante, 13 drones lograron evadir las defensas aéreas y, junto con cuatro misiles balísticos tipo Iskander, impactaron en 15 ubicaciones dentro de territorio ucraniano. Restos de varios aparatos interceptados también cayeron en otras dos áreas sin que, hasta ese momento, se reportaran nuevas víctimas asociadas a esos fragmentos.

El reporte de Ukrinform insiste en que los sucesos se desarrollaron tras el establecimiento de una alarma aérea extendida en toda la provincia de Járkov, una señala que indica la creciente presión militar rusa sobre zonas urbanas y rurales de Ucrania. Tanto la precisión con la que fue ejecutado el ataque, como los sistemas antiaéreos activados en reacción a la amenaza, delinean el complejo panorama que vive la población civil en medio del avance de los ataques rusos.

Las autoridades locales, según publicó Ukrinform, continúan evaluando la situación de los heridos y la magnitud de los daños materiales en Berestin tras el bombardeo. Mientras que la labor de las unidades médicas se concentra en la atención de las víctimas, los equipos de emergencia trabajan en la recuperación de la normalidad en las zonas afectadas. La información sobre la posible existencia de más víctimas o afectados por los restos de los drones interceptados todavía se actualiza al cierre del reporte.