Ciudad de México, 18 nov (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que cinco mexicanos quedaron detenidos durante las redadas realizadas el fin de semana en Carolina del Norte, y aseguró que el Gobierno ya brinda apoyo a las personas afectadas.
“Hay cinco connacionales detenidos y el consulado general de México en Raleigh está en comunicación con ellos para brindarles asistencia y protección consular”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana reiteró que su administración dará seguimiento al caso y reafirmó que la protección de los mexicanos en el exterior es una prioridad para el Gobierno federal.
La reacción de Sheinbaum ocurre luego de que el pasado fin de semana autoridades migratorias realizaran la operación migratoria ‘La telaraña de Charlotte’ (‘Charlotte’s Web’) que dejó al menos 130 detenidos, incluidos mexicanos y hondureños.
El operativo comenzó el sábado con el despliegue de la Patrulla Fronteriza en Carolina del Norte (este de EE.UU.), estado con cerca de 1 millón de inmigrantes, de los que más de una quinta parte son mexicanos, según el American Immigration Council.
Las redadas en Charlotte, la mayor ciudad de Carolina del Norte, se enfocarán en los “criminales extranjeros ilegales” que han llegado ahí para protegerse “con las políticas santuario”, aseveró el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que sostuvo que casi 1.400 órdenes de detención migratorias no se han respetado.
Pero el gobernador Josh Stein señaló que “la vasta mayoría” de los detenidos por la Patrulla Fronteriza y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) no tienen una condena criminal.
El mandatario estatal pidió a la población grabar con sus teléfonos el actuar de los agentes federales y manifestarse de forma pacífica, tras protestas de cientos de ciudadanos el fin de semana contra la presencia de ICE y CBP, como ha ocurrido en Los Ángeles, Chicago y Portland.
En las redes sociales se hicieron virales casos como el de Willy Aceituno, ciudadano estadounidense nacido en Honduras y quien denunció que agentes migratorios rompieron la ventana de su auto en un estacionamiento y lo arrojaron al suelo pese a tener documentos.
Pero el DHS lo acusó de tener “un comportamiento errático” que buscaba impedir la labor de las fuerzas federales, además de denunciar que un agente resultó herido cerca porque un ciudadano chocó su vehículo durante un operativo.
Antes de Charlotte, los agentes fronterizos han estado presentes en las ofensivas desatadas por la Casa Blanca en Los Ángeles, en junio, y Chicago, en septiembre. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Rafa Nadal vuelve a jugar al tenis un año después de su retirada en la Copa Davis

La multinacional polaca de contadores Apator elige Zaragoza para dirigir su expansión ibérica

Fallece un trabajador de 40 años al caer desde el tejado de una vivienda en Casas-Ibáñez (Albacete)

Mueren dos personas en un ataque a una iglesia en el oeste de Nigeria durante un acto transmitido por Facebook

La OTAN pide esperar a la investigación de Polonia tras la denuncia de un sabotaje contra sus vías férreas
El secretario general Mark Rutte afirmó que están esperando los resultados de las pesquisas en Polonia, luego de que Donald Tusk calificara el reciente ataque con explosivos en la red ferroviaria como una amenaza directa para la seguridad nacional
