
La selección española disputará este verano en Estados Unidos, México y Canadá su undécimo Mundial de forma consecutiva tras certificar su clasificación este martes como campeona del Grupo E en la fase europea después de empatar a dos goles con Turquía en el partido disputado en el Estadio de La Cartuja de Sevilla.
De este modo, España, actual campeona de Europa y campeona del mundo en 2010, volverá a una cita mundialista como ha hecho siempre desde 1978. El último Mundial que el combinado nacional no jugó fue en Alemania en 1974 ya que el equipo entrenado entonces por Ladislao Kubala no pudo superar la repesca contra Yugoslavia (1-0).
Desde entonces, la tetracampeona continental ha disputado doce Copas del Mundo de forma seguida y alargará la estadística en la cita americana donde además partirá como una de las favoritas y con la misión de volver a estar con las mejores después de que los últimos Mundiales le hayan sido adversos.
Así, desde que en Sudáfrica 2010 consiguiese hacer historia con Vicente del Bosque como seleccionador y conquistar el título, España se ha estrellado en sus siguientes tres participaciones sin pasar la fase de grupos en la defensa de la estrella en Brasil 2014 y cayendo en octavos de final y por penaltis en 2018 ante la anfitriona Rusia y en 2022 en Catar ante la sorpresa Marruecos.
La selección, que además de la edición de 1974, se ausentó también en los Mundiales de Uruguay 1930, Francia 1938, Suiza 1954, Suecia 1958 y México 1970, encadenará, contando las Eurocopas, también su decimoséptimo gran torneo consecutivo ya que su última ausencia fue en la EURO de 1992.
Últimas Noticias
Rafa Nadal vuelve a jugar al tenis un año después de su retirada en la Copa Davis

La multinacional polaca de contadores Apator elige Zaragoza para dirigir su expansión ibérica

Fallece un trabajador de 40 años al caer desde el tejado de una vivienda en Casas-Ibáñez (Albacete)

Mueren dos personas en un ataque a una iglesia en el oeste de Nigeria durante un acto transmitido por Facebook

La OTAN pide esperar a la investigación de Polonia tras la denuncia de un sabotaje contra sus vías férreas
El secretario general Mark Rutte afirmó que están esperando los resultados de las pesquisas en Polonia, luego de que Donald Tusk calificara el reciente ataque con explosivos en la red ferroviaria como una amenaza directa para la seguridad nacional
