
La líder opositora venezolana María Corina Machado ha presentado este martes una hoja de ruta para el futuro de Venezuela denominada 'Manifiesto de Libertad', en la que establece los "principios" para un gobierno de transición en el país latinoamericano, más allá del Gobierno de Nicolás Maduro.
"Estamos en el umbral de una nueva era, una en la que nuestros derechos naturales prevalecerán. El largo y violento abuso de poder de este régimen está llegando a su fin. Una nueva Venezuela emerge de las cenizas, renovada en espíritu y unida en propósito, como un ave fénix renacida: feroz, radiante e imparable. (...) Nuestra libertad individual alcanzará su plenitud en una Venezuela en la que brille la libertad", ha declarado.
El documento, que establece la "dignidad" y la libertad como principios clave, comienza por establecer que "una Venezuela renovada garantizará el derecho a la propiedad y a recuperar lo que fue robado", subrayando que "no es un privilegio de una élite", sino "un derecho fundamental".
Así, ha sostenido que el gobierno, "en lugar de interferir indebidamente", creará las "condiciones para que florezca" una economía libre y competitiva". "La riqueza de Venezuela nunca más volverá a concentrarse en manos de un solo poder centralizado. Imaginemos una nueva Venezuela líder del hemisferio occidental, convertida en el principal centro energético del mundo: símbolo de independencia e innovación", ha sostenido.
Machado ha abogado por establecer la libertad de expresión como "piedra angular de toda libertad", alegando que "cuando las voces son silenciadas, la corrupción se arraiga y la justicia desaparece". En este contexto, ha defendido que "el pueblo debe poder hablar sin miedo a la persecución, la censura o la represalia".
También ha calificado como "sagrada" la urna electoral y, por ello, ha hecho hincapié en que "todo venezolano debe tener derecho a votar con seguridad y sin manipulación alguna": "Que las elecciones venezolanas vuelvan a ser símbolo de honor, no de opresión", ha pedido, antes de abogar por la "cooperación y la colaboración internacional".
La opositora también ha pedido respetar la libertad de reunión, indicando que "la protesta pacífica cívica no amenaza al país, lo fortalece"; el derecho a la seguridad, restaurando la confianza entre el Estado y sus ciudadanos y reformando las fuerzas de seguridad; y con una política de retorno a casa para los "nueve millones de venezolanos que se han visto forzados a huir de su tierra".
Por último, ha propuesto que la educación se "levante nuevamente" para impulsar el progreso del país a través de la innovación y la tecnología, aspectos con los que pretende dejar "atrás, para siempre, la cultura de la corrupción". Asimismo, ha denunciado la destrucción de la Amazonía venezolana como una "catástrofe ambiental" y "moral.
Machado presenta esta propuesta después de que en las elecciones de julio de 2024 --a las que presentó su candidatura pero fue inhabilitada-- las autoridades venezolanas dieran la victoria a Maduro a pesar de la oposición denunció fraude y el oficialismo se negó a entregar las actas para demostrar su victoria. Desde entonces, Machado está escondida en "algún lugar de Venezuela" y el candidato de la oposición, que finalmente se enfrentó a Maduro en las urnas, Edmundo González, se exilió a España.
Últimas Noticias
Un dron israelí mata a un director de escuela en el sur de Líbano
Un operativo aéreo registrado en las afueras de Mansuri dejó a un responsable escolar sin vida mientras fuentes oficiales y Naciones Unidas mantienen el reclamo por nuevas ofensivas en plena vigencia del cese al fuego entre Israel y Hezbolá

Sergio Pellicer es destituido como entrenador del Málaga CF

VÍDEO: Trump dice que Bin Salmán "no sabía nada" del asesinato de Jashogi y alaba su "increíble" trabajo en DDHH

Alcaraz sucumbe ante el Maestro Sinner en las Finales ATP de Turín
El murciano, afectado por molestias físicas, perdió un duelo lleno de tensión ante el ídolo local, quien tras una remontada memorable, selló su segunda consagración consecutiva y extendió su dominio en pistas cubiertas

Sánchez anuncia 200 millones para reconstrucción de Ucrania y movilización de otros 615 en apoyo militar
