Madrid, 18 nov (EFE).- Los gobiernos de España y Colombia firmaron una nueva acta de cooperación para impulsar la agenda de desarrollo en el país sudamericano con un aporte inicial de 150 millones de euros, destinados a programas para la paz y la igualdad de género, entre otros.
El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, y la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, se reunieron este martes en Madrid en la II Comisión de Alto Nivel (CAN), el máximo mecanismo político bilateral, y firmaron el acta de cooperación que determinará sus relaciones hasta 2027.
Ahí se incluye ese aporte inicial de 150 millones de euros, "destinados a programas en territorios colombianos relacionados con la paz, la igualdad de género, el derecho al agua y el desarrollo económico inclusivo", informó hoy la Cancillería colombiana.
Para Villavicencio, la reunión de hoy supone "un paso decisivo para profundizar el diálogo político y dinamizar iniciativas conjuntas en áreas prioritarias para ambos países".
Los gobiernos de ambos países incluyeron en esta nueva agenda la Seguridad y Defensa como otro de los ejes, "lo que permitirá un diálogo estratégico más amplio y complementará los mecanismos ya existentes entre los dos gobiernos", añadió la cancillería, que informó de que la próxima reunión de la Comisión de Alto Nivel tendrá lugar en Bogotá.
Además, ambos países quieren "profundizar la cooperación económica y comercial, diversificar mercados, promover la inversión sostenible y dinamizar el turismo bilateral", agregó.
Últimas Noticias
Un juez federal cuestiona la imputación del exdirector de la CIA James Comey, cesado por Trump
El magistrado William Fitzpatrick pone en duda el proceso contra James Comey, al advertir graves fallos que afectarían la validez de las pruebas y abrirían la puerta a la posible anulación de la causa impulsada por fiscales federales

Previa del Twente FC - Atlético de Madrid

El Gobierno británico retirará prestaciones y fomentará la expulsión de solicitantes de asilo
La administración de Reino Unido propone reducir apoyos a quienes buscan refugio y facilitar la salida de quienes vean rechazada su petición, mientras grupos humanitarios y miembros del partido gobernante advierten sobre un posible aumento de riesgos para los migrantes

El Partido Socialdemócrata de Dinamarca pierde la alcaldía de Copenhague tras 100 años en el poder

Netanyahu convoca a su gabinete para abordar la "grave situación" en Cisjordania tras los ataques de colonos
El jefe de Gobierno israelí ha asegurado que asumirá personalmente la gestión de la crisis en el territorio ocupado, exhortando a las fuerzas de seguridad a actuar con contundencia y respaldando a las autoridades militares frente al aumento de la violencia
