
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha anunciado este martes un total de siete cambios en su gabinete tras su derrota en el referéndum celebrado el domingo sobre cuatro de sus propuestas, entre ellas volver a autorizar la instalación de bases estadounidenses en territorio de Ecuador.
"Los cambios que se designen en los viceministerios de cada entidad serán informados por cada cartera de Estado. La Presidencia de la República reitera que estos nombramientos buscan fortalecer la gestión del Gobierno para atender las necesidades del país", ha indicado en un comunicado.
En concreto, Noboa ha nombrado como nuevo titular del Ministerio de Gobierno a Álvaro Rosero en sustitución de Zaida Rovira --quien pasará a ser la nueva ministra de Desarrollo Humano--, mientras que la cartera de Trabajo estará ocupada por Harold Burbano tras la dimisión de Ivonne Núñez.
El titular de Agricultura, Danilo Palacios, que también presentó su renuncia, será relevado por Juan Carlos Vega. Al gabinete también entra María José Pinto en el Ministerio de Sanidad, quien sustituye a Jimmy Martin, así como Gilda Alcívar, que ocupará la cartera de Educación tras la salida de Alegría Crespo. Finalmente, Carolina Lozano asumirá la secretaría Nacional de Gestión de Riesgos que deja Jorge Carrillo.
Los ecuatorianos acudieron este domingo a las urnas para rechazar de manera mayoritaria las cuatro propuestas de Noboa en el referéndum. El 'no' se impuso en la consulta sobre la vuelta de bases extranjeras (60,65 por ciento), en la supresión de la financiación pública de partidos políticos (58,07 por ciento), en la de reducción del número de asambleístas (53,47 por ciento) y en la convocatoria de una asamblea constituyente (61,65 por ciento).
Últimas Noticias
VÍDEO: Trump nombra a Arabia Saudí "aliado importante" extra-OTAN e invita a Bin Salman a la Junta de Paz de Gaza

La Generación Z está recuperando una tendencia muy popular de los 2000, según un estudio
Feijóo acusa a Sánchez de llevar la "cloaca de Ferraz" a Moncloa y el presidente le ataca con Mazón y 'caso Almería'

Sanidad afirma que la negociación del Estatuto Marco está "en el punto final" y descarta un texto propio para médicos
El borrador sobre nuevas condiciones laborales del personal sanitario, avalado por sindicatos y Ministerio, integra demandas históricas del sector y descarta propuestas independientes para médicos, buscando aprobarse en 2026 tras dos décadas de precariedad e inestabilidad

Irán lamenta que Trump apueste por la "fuerza" y condiciona tratar el tema nuclear con recibir un trato "justo"
