
El Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo, que ha celebrado su décima edición del 29 de septiembre al 5 de octubre de este año en Cuba, se celebrará el año que viene en la provincia de Cáceres, por lo que se coge el relevo de este evento internacional que reunirá a especialistas del sector turístico de toda Iberoamérica para promover modelos sostenibles, locales y comunitarios de desarrollo rural.
La cita, que se celebrará en noviembre de 2026, se presenta como una plataforma para el intercambio de experiencias entre actores institucionales, privados y comunitarios vinculados al turismo.
Para ir allanando el camino, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, acompañado de la vicepresidenta primera, Esther Gutiérrez, ha recibido este martes al embajador de Cuba en España, Marcelino Medina González, en una visita institucional ante la próxima celebración del citado congreso.
Cuba ha sido el país anfitrión este año y el que pasa el testigo a la provincia cacereña. Aún pendiente de cerrar detalles, sí se ha informado de que parte de las actividades de este encuentro se llevarán a cabo en Guadalupe, mientras que se están estudiando otros puntos para el desarrollo de otras actividades.
El embajador ha destacado la importancia de este congreso, "porque este turismo de naturaleza está cada vez más de moda, es sano, ecológico y, en este sentido, Cáceres tiene mucha potencialidad, además de que puede vincularlo con el patrimonio e implicar a pequeñas empresas, economías familiares".
Últimas Noticias
La media de asistencia en los encuentros de Liga F supera los1.700 espectadores por partido

El tamaño corporal de los mamíferos sudamericanos del Oligoceno influyó en su organización ecológica, según un estudio

El Palacio de los Barrantes-Cervantes de Trujilo expone la muestra 'Elogio de la sombra' de Fernando de Szyszlo
Fernando de Szyszlo invita al espectador a adentrarse en una travesía artística donde luz y oscuridad dialogan, según la Fundación Obra Pía de los Pizarro, destacando la dimensión espiritual y ancestral de sus obras exhibidas, con acceso libre

La AESAN amplía la alerta por la presencia de listeria en chopped a más productos cárnicos del mismo fabricante

La UCO señala que la empresa vinculada a Cerdán recibía "el 2%" de adjudicaciones logradas con Acciona
