
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este lunes la prohibición de la entrada a personas vinculadas al sector turístico en Nicaragua a las que acusa de facilitar la entrada de migrantes irregulares en el país norteamericano, un extremo que ha atribuido asimismo a las políticas del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
El grupo de personas afectadas por la medida de Washington incluye a un grupo identificado de "propietarios, ejecutivos y altos cargos de empresas de transporte, agencias de viajes y operadores turísticos", según ha señalado en un comunicado el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tommy Pigott.
La cartera diplomática estadounidense ha revocado sus visados vigentes e impuesto otras restricciones de modo que estas personas "no puedan" entrar en suelo estadounidense, una decisión que ha tomado tras acusarlas de prestar "servicios para ayudar a extranjeros que pretenden inmigrar ilegalmente" al país norteamericano.
"Las investigaciones indican que las entidades que representan estas personas facilitaron sus viajes a través de Nicaragua, gracias a las políticas migratorias permisivas de la dictadura nicaragüense, que desestabilizan la región e impulsan la inmigración ilegal hacia Estados Unidos", ha agregado.
El Departamento dirigido por Marco Rubio ha justificado así la medida alegando "graves consecuencias adversas para (su) política exterior" y ha asegurado en este sentido que "no tolerará acciones que socaven su seguridad nacional ni sus leyes de inmigración".
El Gobierno de Donald Trump, ha indicado, está "firmemente comprometido con la rendición de cuentas de quienes buscan lucrarse con la inmigración ilegal, desarticular las redes de tráfico de personas y proteger la integridad de las fronteras estadounidenses".
Últimas Noticias
Las autoridades de Gaza constatan dos muertos y tres heridos por ataques israelíes en las últimas 72 horas
El Ministerio de Salud reporta nuevos fallecidos y heridos tras recientes bombardeos en la región, mientras la cifra total de víctimas desde el inicio de la tregua continúa creciendo y las labores de rescate siguen revelando más cadáveres entre los escombros

Un total de 31.742 migrantes han llegado a España de forma irregular en 2025, un 41,5% menos

El delegado de la Zona Franca establece contactos con operadores logísticos en Montevideo

El eucalipto de Paiporta (Valencia) que sobrevivió a la dana opta a ser 'Árbol del Año 2026'

AEMPS pretende adaptar a los formatos de los antibióticos a una posología y duración adaptada a la evidencia científica
