
El entrenador Xavi Pascual regresó oficialmente al banquillo del Barça tras firmar un contrato que lo unirá al club hasta junio de 2028. De acuerdo con un comunicado difundido por el propio club y reportado por diversos medios, la firma del acuerdo se concretó en el despacho del presidente Joan Laporta, en un acto al que también asistió el directivo de la sección, Josep Cubells. Este nuevo ciclo al frente del primer equipo marca el retorno al Palau Blaugrana de quien ya dirigió al conjunto catalán entre 2008 y 2016, etapa en la que el Barça sumó 19 títulos, incluyendo la Euroliga conquistada en París en 2010.
Tal como informó la entidad blaugrana este lunes, Pascual vivió su primer día de la segunda etapa como entrenador en las oficinas presidenciales del club, después de sellar su compromiso para liderar al equipo las próximas tres temporadas. En sus primeras declaraciones tras el acto, Pascual subrayó la relevancia de que el Barça recupere una identidad reconocible: “La temporada ha arrancado y, poco a poco, debemos conducir al equipo hacia el camino que queremos, que es hacer feliz al barcelonismo y que el equipo refleje los valores de la entidad. Y, a ser posible, que el equipo esté cerca de disputar todos los títulos”. Según publicó el propio club, el técnico catalán calificó de “bonito” su regreso al que considera un lugar especial en su trayectoria.
El club también señaló que Pascual debutará esta semana en el banquillo en el partido contra el Anadolu Efes, previsto para este jueves a las 18:30 horas, mientras que la afición del Palau Blaugrana podrá presenciar el estreno oficial del técnico en casa el próximo miércoles 26 de noviembre, en el enfrentamiento ante el ASVEL Villeurbanne de Francia, programado para las 20:30 horas.
Josep Cubells, directivo de la sección, manifestó su satisfacción por el regreso de Pascual: “Vuelve un entrenador que empezó en nuestra primera etapa y que acabó de forma gloriosa con la consecución de la Euroliga de París”, recogió el comunicado divulgado por el club. Por su parte, Juan Carlos Navarro, mánager deportivo del Barça, indicó que Pascual era la única opción para reemplazar a Joan Peñarroya debido a su experiencia y metodología de trabajo: “Es un entrenador con mucha experiencia, muy metódico y hará un equipo más sólido defensivamente. Aún estamos a principio de temporada y estamos a tiempo de todo”, agregó Navarro, citado en el mismo comunicado.
Xavi Pascual afronta el reto de devolver al conjunto azulgrana a los niveles de competitividad que le permitieron alcanzar 19 títulos en su primer ciclo, incluyendo las cuatro Ligas ACB, tres Copas del Rey y tres Supercopas de España obtenidas entre 2008 y 2016. Según reportó el club, el propio Pascual subrayó la importancia de reconstruir el “ADN” distintivo del Barça en la cancha, un concepto que, sostiene el técnico, debe prevalecer “por delante de todas las cosas” para que el público se ilusione y se identifique con el proyecto del equipo.
En cuanto al entorno del Palau Blaugrana, Pascual reconoció el carácter exigente de la afición pero resaltó su extraordinario apoyo: “La gente del Palau es extraordinaria pero exigente. Ganando o perdiendo, les debemos dar cosas. El ADN que hemos tenido durante tantos años debe estar siempre por delante de todas las cosas y debemos crear este sello para que el aficionado se ilusione y se identifique con el equipo”, indicó el técnico, según detalló el club.
El regreso de Xavi Pascual implica la búsqueda de una nueva etapa en la que se combine el resultado deportivo con la recuperación de un estilo propio. Además del reto competitivo inmediato, se espera que Pascual y su cuerpo técnico refuercen la conexión entre el equipo, la afición y los valores institucionales del club. El técnico se enfrenta ahora a la tarea de iniciar este nuevo proceso durante una temporada todavía abierta a todas las posibilidades, mientras el club confía en repetir logros pasados bajo su dirección, tal como consignó el comunicado oficial del Barça.
Últimas Noticias
Guterres pide a los países en la COP30 más financiación climática y planes de reducción de emisiones más creíbles

Régis Sonnes, nuevo seleccionador nacional absoluto femenino de Rugby XV

El Parlamento de Eslovenia aprueba una ley que otorga mayores poderes a la Policía en zonas "de alto riesgo"
Organizaciones internacionales y entidades de defensa de derechos civiles advierten de consecuencias negativas tras la reciente normativa autorizada en Eslovenia, que permite allanamientos policiales sin autorización judicial en determinadas áreas, lo que genera preocupación por posibles estigmatizaciones comunitarias

Air Europa firma con Airbus la contratación de hasta 40 unidades de su modelo A350-900

(Previa) Valencia y Levante viven en Mestalla un derbi de urgencias
