
Las autoridades de Corea del Sur han propuesto este lunes a Corea del Norte mantener conversaciones a nivel militar para delimitar con claridad la Línea de Demarcación Militar (MDL, según sus siglas en inglés), con el objetivo declarado de evitar cualquier enfrentamiento armado en la frontera común, en medio del aumento de las tensiones y ante las labores de Pyongyang en esta zona.
El Ministerio de Defensa surcoreano ha sostenido en un comunicado en su cuenta en la red social Facebook que "para evitar enfrentamientos accidentales entre Corea del Sur y Corea del Norte y rebajar las tensiones militares, el Ejército surcoreano propone oficialmente celebrar conversaciones intercoreanas para fijar una base sobre la MDL".
"El calendario específico y el lugar de las conversaciones pueden ser negociadas a través de Panmunjom", ha dicho, en referencia a la oficina de enlace en esta localidad fronteriza. "Esperamos una respuesta rápida y positiva de Corea del Norte para rebajar las tensiones en la península de Corea y restablecer la confianza", ha manifestado.
En este sentido, ha detallado que "las fuerzas norcoreanas han instalado recientemente caminos tácticos, vallas con alambre de espino y minas antipersona en la MDL, dentro de la Zona Desmilitarizada", antes de agregar que ello ha implicado "el reiterado cruce de militares a través de la MDL y su infiltración en territorio surcoreano".
Así, ha subrayado que el Ejército surcoreano ha "emitido alertas" y "realizado disparos de advertencia" para "lograr que las fuerzas norcoreanas se retiraran al norte de la MDL", al tiempo que ha subrayado que "las tensiones están aumentando en la Zona Desmilitarizada" y ha alertado de que esto podría derivar en "un conflicto militar entre las dos Coreas".
"Se considera que la situación deriva de la pérdida de varios elementos de delimitación instalados tras el acuerdo de armisticio de 1953, lo que deriva en diferencias en las percepciones entre Corea del Sur y Corea del Norte sobre la frontera en diversas áreas", ha explicado, por lo que ha abogado por la celebración de estas conversaciones.
Corea del Norte, que por ahora no ha respondido positivamente a los llamamientos del presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, para retomar un diálogo político e intentar acercar posturas con la intención de resolver el conflicto, no ha respondido por ahora a la propuesta. La última vez que Seúl y Pyongyang --que siguen técnicamente en guerra-- mantuvieron conversaciones a nivel militar fue en 2018.
Últimas Noticias
Los ciudadanos chilenos en el exterior comienzan a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales
Más de 160,000 expatriados habilitados en 64 países iniciaron el proceso de selección presidencial desde ciudades como Auckland y Wellington, en unos comicios que también renuevan el Congreso y reflejan mayor interés de la diáspora chilena

Desaparecido un marine de la Royal Navy británica en la costa noroeste de Irlanda
Equipos de rescate irlandeses y británicos mantienen una intensa búsqueda en aguas cercanas a la isla Tory tras el informe de un militar del Royal Fleet Auxiliary caído al mar, mientras persiste el hermetismo sobre las circunstancias del incidente

UNICEF alerta de interrupciones en la educación de medio millón de niños en el Caribe tras el huracán 'Melissa'

Condenado a cinco años de prisión por la explosión de una gasolinera en Daguestán que dejó 35 muertos

Miles de personas salen a las calles en Ciudad de México contra la violencia
Jóvenes identificados con la generación Z lideraron una movilización en el centro de la capital mexicana que derivó en choques con la policía, gases lacrimógenos, decenas de detenidos y reclamos contra la respuesta oficial frente a la inseguridad
