Nigeria acusa a la RD Congo de hacer "vudú" en la tanda de penaltis que la dejó sin Mundial el año que viene

El técnico del combinado nigeriano, Éric Chelle, declaró ante los medios que observó supuestos ritos durante los penales, tras la derrota ante la República Democrática del Congo que dejó al equipo fuera de la próxima cita mundialista

Guardar

Durante la rueda de prensa posterior al partido clasificatorio para el Mundial de 2026, el seleccionador nacional de Nigeria, Éric Chelle, se refirió a gestos particulares realizados por los jugadores de la República Democrática del Congo en la tanda de penaltis. Según publicó el medio original, Chelle indicó que observó comportamientos que interpretó como ritos durante ese decisivo momento, lo que derivó en tensión entre los dos equipos tras el juego. La derrota por 4-3 en la serie de penaltis, luego de un empate 1-1 en tiempo reglamentario, dejó a las 'Súper Águilas' sin opciones de clasificarse para la próxima Copa del Mundo en Estados Unidos, Canadá y México.

El medio consignó que Chelle comunicó a la prensa haber visto acciones que calificó de "vudú" por parte de un integrante del equipo congoleño durante toda la definición por penales. “Durante toda la tanda de penaltis el tipo de Congo hizo algo de vudú. Todas las veces, todas las veces. Por eso estaba un poco nervioso después con él”, explicó el entrenador, según reprodujeron los medios presentes. La situación generó un ambiente tenso entre ambos equipos y sus cuerpos técnicos al término del encuentro.

Tal como detalló la fuente, cuando se le solicitó que precisara lo que había presenciado, Chelle realizó un ademán con el brazo derecho, imitando el movimiento que, según describió, ejecutó el integrante del plantel congoleño. Sin embargo, remarcó que no podía confirmar de manera concreta el contenido o propósito de estos gestos. “Algo así (agitando el brazo). No sé si es agua o algo así”, indicó Chelle ante los periodistas, sin aportar más detalles sobre la naturaleza de las acciones observadas.

La victoria de la República Democrática del Congo, que consiguió su pase a la repesca intercontinental para la Copa del Mundo de 2026, se definió en una tanda de penaltis en la que ambos equipos igualaron 1-1 durante el tiempo reglamentario, según informó el medio original. El encuentro, que formaba parte del proceso clasificatorio para la máxima cita del fútbol internacional, finalizó con un marcador global de 4-3 en penales favorable a la selección congoleña, lo que eliminó a Nigeria de la carrera mundialista.

Durante las declaraciones posteriores, la acusación de Chelle se centró en la supuesta influencia de prácticas extradeportivas en el resultado final, aunque no aportó pruebas concretas sobre la relación entre esas prácticas y el desenlace de la tanda. Según consignó el medio, la situación aumentó la tensión entre los jugadores y cuerpos técnicos, dando lugar a confrontaciones verbales en el campo después de finalizar la tanda de penaltis.

El resultado deportivo aseguró a la República Democrática del Congo una oportunidad de disputar la repesca entre confederaciones, paso necesario para obtener un cupo en el Mundial de 2026 en el continente americano. Según revelaron los medios especializados, el triunfo en esta instancia constituye un logro significativo para el combinado congoleño, que mantiene viva la esperanza de participar en la próxima Copa del Mundo.

De acuerdo con las repercusiones publicadas, las declaraciones del seleccionador nigeriano generaron diversas reacciones en redes sociales y medios deportivos de ambos países. La acusación sobre la supuesta realización de ritos es parte de una narrativa que suele emerger en contextos de alta presión competitiva, aunque no existe evidencia presentada por Chelle más allá de sus percepciones personales durante el partido.

La eliminación de Nigeria, una selección históricamente presente en los campeonatos mundiales de fútbol, supone un golpe relevante para el país en materia deportiva, según detallaron los reportes periodísticos. Por su parte, la República Democrática del Congo celebró su avance en la eliminatoria, que le permite continuar en la búsqueda de un lugar en la cita mundialista.