
La oposición ecuatoriana ha valorado este lunes la derrota de las propuestas del presidente, Daniel Noboa, en las cuatro votaciones celebradas el domingo, entre ellas la relativa a la propuesta de volver a autorizar la instalación de bases estadounidenses en territorio de Ecuador.
"El Ecuador ha dicho no a un gobierno prepotente, autoritario, que busca aplastar a los ecuatorianos, a los ciudadanos, y hacer de Ecuador una extensión de la corporación (...). La patria venció al odio y derrotó a la prepotencia", ha declarado la dirigente de Revolución Ciudadana, Luisa González, en una entrevista con el medio digital ecuatoriano Only Panas.
Para González, antigua candidata presidencial, "aquí no hay una victoria de un partido político, porque no se votaba por partidos políticos". "Se votaba por los derechos del pueblo ecuatoriano y se movilizaron desde diferentes sectores ambientalistas y vencimos una polarización y un odio que nos quieren sembrar siempre desde la derecha", ha resaltado.
"Felices. La patria venció. La patria ganó. Y esta gran victoria, porque es una gran victoria, es del pueblo ecuatoriano. Es de 18 millones de ecuatorianos y ha sido una campaña ciudadana", ha argumentado.
Desde la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), principal organización indígena de Ecuador, han reivindicado el 'No' de la consulta como "un mensaje pacífico pero contundente contra el entreguismo al FMI (Fondo Monetario Internacional) y las políticas neoliberales", en palabras de su portavoz Ercilia Castañeda.
Castañeda ha subrayado que Ecuador "exige garantías para el ejercicio de derechos individuales y colectivos, respeto a la diversidad y al Estado plurinacional e intercultural, así como una revisión del programa de gobierno para construir -con mujeres, hombres, campo y ciudad- una democracia participativa capaz de responder a la crisis social, económica y política".
El 'No' se ha impuesto en la consulta sobre la instalación de bases extranjeras (60,65-39,35 por ciento), la de asignación de fondos a organizaciones políticas (58,07-41,93 por ciento), la de reducción del número de asambleístas (53,47-46,53 por ciento) y la de convocatoria de una asamblea constituyente (61,65-38,35 por ciento), según resultados oficiales provisionales publicados por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE).
Últimas Noticias
Maduro llama a una "vigila permanente" para defender Venezuela en medio de la escalada de tensión con EEUU
El presidente venezolano urgió a la población del oriente y fuerzas de seguridad a mantenerse alerta y movilizarse con la bandera nacional, tras las maniobras militares de EEUU en el Caribe que Caracas califica como amenaza grave para la región

Buques chinos patrullan en aguas de las Islas Senkaku, administradas por Japón, en un ejercicio "legítimo"
El operativo de la guardia costera china cerca del archipiélago disputado intensifica el desacuerdo entre Pekín y Tokio, con autoridades chinas defendiendo la legitimidad de sus acciones mientras el enclave sigue siendo fuente de tensión regional

El exsecretario del Tesoro con Bill Clinton se retira de la vida pública tras sus mensajes con Epstein

Maduro invita a la Administración Trump a hablar "cara a cara"

EEUU prohíbe la entrada al país a un grupo de personas por facilitar la migración irregular desde Nicaragua
