La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que la resistencia a los antimicrobianos (RAM) causa más de un millón de muertes cada año, una cifra que puede aumentar próximamente si no se actúa para poner fin a esta amenaza, con capacidad para revertir décadas de progreso y poner en riesgo la salud de personas, animales, plantas y ecosistemas.
En la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana, la OMS y sus socios han instado a todos loa países a convertir los compromisos políticos adoptados en la Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Resistencia Antimicrobiana de 2024 en intervenciones prácticas eficaces, bajo el lema 'Actuar ahora: proteger nuestro presente, asegurar nuestro futuro'.
La resistencia antimicrobiana se produce cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos dejan de responder a los agentes antimicrobianos. Como consecuencia, los antibióticos y otros agentes antimicrobianos pierden su eficacia y las infecciones se vuelven difíciles o imposibles de tratar, lo que aumenta el riesgo de propagación de enfermedades, gravedad de la enfermedad e incluso la muerte.
"Todos los países se enfrentan a la resistencia antimicrobiana. Los patógenos resistentes a los medicamentos están aumentando en todas partes, y cuanto menor sea el acceso de las personas a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento adecuado, mayor será la probabilidad de que sufran infecciones resistentes a los medicamentos", ha afirmado el director de resistencia antimicrobiana de la OMS, Yvan Hutin.
En este sentido, la OMS ha demandado una acción coordinada por parte de responsables políticos, personal sanitario, veterinarios, agricultores, profesionales del medio ambiente y del tratamiento de aguas residuales, investigadores, sociedad civil y comunidades. "Ya sea un administrador hospitalario que crea un equipo de gestión de antimicrobianos o un agricultor que adopta prácticas sostenibles de gestión de residuos, cada acción cuenta", ha asegurado.
A través de esta campaña, busca aumentar la concienciación y la comprensión de la RAM; promover la acción global para abordar la aparición y propagación de patógenos resistentes a los medicamentos; y abogar por acciones concretas en respuesta a la RAM, basándose en la resolución de la Asamblea Mundial de la Salud, la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la RAM de 2024 y la cuarta Conferencia Ministerial Mundial de Alto Nivel sobre la RAM.
"Juntos podemos mantener la eficacia de los antimicrobianos y construir un mundo más sano y sostenible para las generaciones venideras", ha concluido.
Últimas Noticias
Verónica Jaffé Carbonell, ganadora del XXV Premio Casa de América de Poesía, de la mano de 'Lo animal si poema'

Malasia concluye la búsqueda de desaparecidos tras el naufragio de un barco con migrantes rohingyas
Trump asegura que estaría "orgulloso" de ordenar ataques contra narcotraficantes en suelo mexicano

Fuerzas federales inician una redada masiva contra inmigrantes en en Charlotte, Carolina del Norte
Autoridades federales desplegaron una operación de gran alcance este sábado en una zona del sur de Estados Unidos, generando preocupación entre residentes tras reportes de detenciones arbitrarias y fuertes críticas de líderes locales por el temor generado en toda la comunidad

Trump afirma que "probablemente" hablará con Maduro "en algún momento"
